Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por finalidad analizar y mejorar el proceso de producción de una imprenta empleando la metodología Six Sigma. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se define los conceptos, herramientas y metodologías que se emplean para realizar el diagnóstico y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castillo, Ernesto Antonio, Pujaico Escudero, Arymé Neysa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imprenta--Control de procesos--Mejoramiento
Seis sigma (Norma de control de calidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_66b7cbb50739dbe92f415edaddb73678
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167969
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardGarcía Castillo, Ernesto AntonioPujaico Escudero, Arymé Neysa2019-07-30T23:10:22Z2019-07-30T23:10:22Z20182019-07-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/14655El presente estudio tiene por finalidad analizar y mejorar el proceso de producción de una imprenta empleando la metodología Six Sigma. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se define los conceptos, herramientas y metodologías que se emplean para realizar el diagnóstico y las propuestas de mejora. Así mismo, se realiza una breve descripción de la organización, indicando sus principales productos y clientes. Seguidamente, se detalla el proceso productivo de la empresa, se evalúa y selecciona el proceso de producción como el más crítico haciendo uso de una matriz de priorización. Luego, se desarrolla el ciclo DMAIC: definir, medir, analizar, implementar y controlar del proceso seleccionado. En la etapa de definición, se identifica los principales problemas del proceso de producción, los cuales se encuentran en la impresión, intercalado y enumerado. Para ello, se realizó el diagrama SIPOC y el DOP del proceso. En la medición se selecciona y cuantifica las variables críticas del proceso, se realiza la toma de muestras, pruebas de normalidad, capacidad, gráficas de control y estudio Gage R&R de cada variable, obteniendo el panorama actual del proceso en estudio. En la etapa de análisis, se identifican las causas que originan las fallas en los productos, por ello se utilizará un diagrama de Causa – Efecto y el diseño de experimentos para mejorar los factores más relevantes del proceso de producción. En la etapa de mejora se propone la implementación del programa de las 5S’s y un plan de capacitación a los operarios, de esta manera lograr optimizar el proceso de producción. En la etapa de control, se utilizarán herramientas que mantengan los cambios realizados para las mejoras. Por último, se realizará la evaluación económica del proyecto, obteniendo como resultado la viabilidad económica del presente proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Imprenta--Control de procesos--MejoramientoSeis sigma (Norma de control de calidad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-4090722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167969oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679692024-07-08 09:38:57.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
title Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
García Castillo, Ernesto Antonio
Imprenta--Control de procesos--Mejoramiento
Seis sigma (Norma de control de calidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
title_full Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
title_sort Análisis y propuesta de mejora para el proceso de producción en una imprenta industrial empleando metodología Six Sigma
author García Castillo, Ernesto Antonio
author_facet García Castillo, Ernesto Antonio
Pujaico Escudero, Arymé Neysa
author_role author
author2 Pujaico Escudero, Arymé Neysa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv García Castillo, Ernesto Antonio
Pujaico Escudero, Arymé Neysa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Imprenta--Control de procesos--Mejoramiento
Seis sigma (Norma de control de calidad)
topic Imprenta--Control de procesos--Mejoramiento
Seis sigma (Norma de control de calidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tiene por finalidad analizar y mejorar el proceso de producción de una imprenta empleando la metodología Six Sigma. El trabajo inicia con el desarrollo del marco teórico, donde se define los conceptos, herramientas y metodologías que se emplean para realizar el diagnóstico y las propuestas de mejora. Así mismo, se realiza una breve descripción de la organización, indicando sus principales productos y clientes. Seguidamente, se detalla el proceso productivo de la empresa, se evalúa y selecciona el proceso de producción como el más crítico haciendo uso de una matriz de priorización. Luego, se desarrolla el ciclo DMAIC: definir, medir, analizar, implementar y controlar del proceso seleccionado. En la etapa de definición, se identifica los principales problemas del proceso de producción, los cuales se encuentran en la impresión, intercalado y enumerado. Para ello, se realizó el diagrama SIPOC y el DOP del proceso. En la medición se selecciona y cuantifica las variables críticas del proceso, se realiza la toma de muestras, pruebas de normalidad, capacidad, gráficas de control y estudio Gage R&R de cada variable, obteniendo el panorama actual del proceso en estudio. En la etapa de análisis, se identifican las causas que originan las fallas en los productos, por ello se utilizará un diagrama de Causa – Efecto y el diseño de experimentos para mejorar los factores más relevantes del proceso de producción. En la etapa de mejora se propone la implementación del programa de las 5S’s y un plan de capacitación a los operarios, de esta manera lograr optimizar el proceso de producción. En la etapa de control, se utilizarán herramientas que mantengan los cambios realizados para las mejoras. Por último, se realizará la evaluación económica del proyecto, obteniendo como resultado la viabilidad económica del presente proyecto.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-30T23:10:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-30T23:10:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14655
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14655
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639081390833664
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).