Las prácticas no éticas en favor de la organización analizadas desde perspectiva del poder del contexto, organizaciones e individuos

Descripción del Articulo

El artículo aborda de manera teórica la relación entre el poder del contexto, las organizaciones y los individuos, y su impacto en la adopción y aceptación de prácticas no éticas en beneficio de una entidad organizativa. Se introduce el término "ética gris" para describir a esas prácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Espinoza, Deivit
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195324
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/27299/25578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normalización isomorfismo
Poder
Prácticasno éticas en favor de la organización
Ética gris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El artículo aborda de manera teórica la relación entre el poder del contexto, las organizaciones y los individuos, y su impacto en la adopción y aceptación de prácticas no éticas en beneficio de una entidad organizativa. Se introduce el término "ética gris" para describir a esas prácticas que, pese a transgredir normativas sociales y en ocasiones legales, son toleradas. Este fenómeno es explorado desde la perspectiva de la influencia bidireccional de esos niveles de análisis. En una primera instancia, se examina cómo el contexto organizacional establece un marco institucionalizado que consolida y facilita la difusión de dichas prácticas. Posteriormente, se profundiza en la organización misma, analizando los roles y funciones que inciden en la elección de esas prácticas en favor de la organización. Por último, se explora la influencia ejercida por los individuos y las fuerzas que los guían, posibilitando la adopción de estas prácticas. Estos puntos se discuten siguiendo la revisión de investigaciones relativas ubicadas en fuentes académicas relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).