Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud

Descripción del Articulo

La localidad de Lamud se encuentra localizada en la Región Amazonas, provincia de Luya, dicha localidad básicamente es agrícola, además de ser visitada continuamente por turistas extranjeros debido a sus restos funerarios. Lamud tiene como principales problemas los siguientes: no cuenta con servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbieto Huerta, Carlos Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de telecomunicación
Telecomunicaciones rurales--Perú
Tecnología y desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_6651dc05858a12f069e548db806235b2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163857
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alcócer García, Alejandro CarlosArbieto Huerta, Carlos Alexis2014-02-14T14:55:47Z2014-02-14T14:55:47Z20132014-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/5107La localidad de Lamud se encuentra localizada en la Región Amazonas, provincia de Luya, dicha localidad básicamente es agrícola, además de ser visitada continuamente por turistas extranjeros debido a sus restos funerarios. Lamud tiene como principales problemas los siguientes: no cuenta con servicio de Internet y telefonía, el suministro eléctrico tiene continuos fallos, un único centro educativo secundario y de salud con poco abasto e ineficiente. La presente tesis describe el diseño de un telecentro ubicado en Lamud, dicho telecentro debe tratar de cubrir algunas de las necesidades básicas de los pobladores de esta zona tales como conectividad, búsqueda de información y generación de contenidos. En el capítulo 1 se presentará las diferentes problemáticas que afectan a esta zona, tales como la problemática social, ambiental y económica. En el capítulo 2 se describirá la tecnología a utilizar en el diseño del telecentro, como wimax, riogenerador, paneles solares, entre otros. En el capítulo 3 se mostrará los requerimientos de los pobladores, para luego a partir de dichos requerimientos, diseñar el telecentro. En el capítulo 4 se analizará el presupuesto de la implementación del telecentro y la rentabilidad de este.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de telecomunicaciónTelecomunicaciones rurales--PerúTecnología y desarrollo rural--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un telecentro para la localidad de Lamudinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08745188https://orcid.org/0000-0001-9729-1809712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163857oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1638572024-07-08 09:38:35.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
title Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
spellingShingle Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
Arbieto Huerta, Carlos Alexis
Sistemas de telecomunicación
Telecomunicaciones rurales--Perú
Tecnología y desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
title_full Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
title_fullStr Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
title_full_unstemmed Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
title_sort Diseño de un telecentro para la localidad de Lamud
author Arbieto Huerta, Carlos Alexis
author_facet Arbieto Huerta, Carlos Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcócer García, Alejandro Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbieto Huerta, Carlos Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de telecomunicación
Telecomunicaciones rurales--Perú
Tecnología y desarrollo rural--Perú
topic Sistemas de telecomunicación
Telecomunicaciones rurales--Perú
Tecnología y desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La localidad de Lamud se encuentra localizada en la Región Amazonas, provincia de Luya, dicha localidad básicamente es agrícola, además de ser visitada continuamente por turistas extranjeros debido a sus restos funerarios. Lamud tiene como principales problemas los siguientes: no cuenta con servicio de Internet y telefonía, el suministro eléctrico tiene continuos fallos, un único centro educativo secundario y de salud con poco abasto e ineficiente. La presente tesis describe el diseño de un telecentro ubicado en Lamud, dicho telecentro debe tratar de cubrir algunas de las necesidades básicas de los pobladores de esta zona tales como conectividad, búsqueda de información y generación de contenidos. En el capítulo 1 se presentará las diferentes problemáticas que afectan a esta zona, tales como la problemática social, ambiental y económica. En el capítulo 2 se describirá la tecnología a utilizar en el diseño del telecentro, como wimax, riogenerador, paneles solares, entre otros. En el capítulo 3 se mostrará los requerimientos de los pobladores, para luego a partir de dichos requerimientos, diseñar el telecentro. En el capítulo 4 se analizará el presupuesto de la implementación del telecentro y la rentabilidad de este.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-02-14T14:55:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-02-14T14:55:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5107
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5107
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638870596648960
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).