Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en identificar los factores de decisión de las audiencias para el uso de la plataforma web del Teatro La Plaza, la cual tiene como modelo base a UTAUT 2. Se analizan las variables significativas de este modelo con el fin de entender en mayor profundidad el contexto del T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florián Guerrero, Juan Carlos, Sánchez Castro, Christian Gerardo, Lengua Abanto, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión cultural
Artes escénicas--Audiencia
Arte e Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_65f3f72de5486ea2515a6a27d1292eff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187606
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lau Barba, Milos RichardFlorián Guerrero, Juan CarlosSánchez Castro, Christian GerardoLengua Abanto, Juan Carlos2022-11-16T21:04:28Z2022-11-16T21:04:28Z20222022-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/23805Esta investigación se centra en identificar los factores de decisión de las audiencias para el uso de la plataforma web del Teatro La Plaza, la cual tiene como modelo base a UTAUT 2. Se analizan las variables significativas de este modelo con el fin de entender en mayor profundidad el contexto del Teatro en el Perú durante la pandemia para con ello poder utilizar dicha información para gestionar mejor las audiencias de sus obras virtuales. El sujeto de estudio es el Teatro La Plaza y su página web. Asimismo, la metodología tiene un enfoque mixto, predominantemente cuantitativo siendo complementado con el enfoque cualitativo. Bajo el enfoque cuantitativo, se realizó estadística descriptiva, análisis de fiabilidad de los factores y análisis SEM del modelo para poder identificar las variables significativas que influyen en la intención de uso de la página web. Desde el enfoque cualitativo, se analiza a profundidad la información recogida para finalmente y tomando en consideración ambos enfoques, realizar la triangulación de la información. En conclusión, esta investigación encontró que son tres las variables significativas en las que debe centrar su atención La Plaza para generar una mayor intención de uso de su página web: Hábito, Expectativa del rendimiento e Influencia social. También se encontró que ninguna de las variables era significativa para el Uso de la página y que no había ningún tipo de moderación de las relaciones por parte de las variables género, uso y experiencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gestión culturalArtes escénicas--AudienciaArte e Internethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión PúblicaLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión PúblicaGestión con mención en Gestión Social41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-3222706728787430063973865192417106Mendoza Woodman, Jorge EduardoLau Barba, Milos RichardLinares Callalli, Gabriela Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187606oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1876062024-07-08 09:15:32.956http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
title Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
spellingShingle Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
Florián Guerrero, Juan Carlos
Gestión cultural
Artes escénicas--Audiencia
Arte e Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
title_full Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
title_fullStr Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
title_full_unstemmed Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
title_sort Aplicación del modelo UTAUT 2 para determinar los factores influyentes en la adopción tecnológica de la plataforma del Teatro La Plaza (mayo 2020 - junio 2021)
author Florián Guerrero, Juan Carlos
author_facet Florián Guerrero, Juan Carlos
Sánchez Castro, Christian Gerardo
Lengua Abanto, Juan Carlos
author_role author
author2 Sánchez Castro, Christian Gerardo
Lengua Abanto, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Barba, Milos Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Florián Guerrero, Juan Carlos
Sánchez Castro, Christian Gerardo
Lengua Abanto, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión cultural
Artes escénicas--Audiencia
Arte e Internet
topic Gestión cultural
Artes escénicas--Audiencia
Arte e Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se centra en identificar los factores de decisión de las audiencias para el uso de la plataforma web del Teatro La Plaza, la cual tiene como modelo base a UTAUT 2. Se analizan las variables significativas de este modelo con el fin de entender en mayor profundidad el contexto del Teatro en el Perú durante la pandemia para con ello poder utilizar dicha información para gestionar mejor las audiencias de sus obras virtuales. El sujeto de estudio es el Teatro La Plaza y su página web. Asimismo, la metodología tiene un enfoque mixto, predominantemente cuantitativo siendo complementado con el enfoque cualitativo. Bajo el enfoque cuantitativo, se realizó estadística descriptiva, análisis de fiabilidad de los factores y análisis SEM del modelo para poder identificar las variables significativas que influyen en la intención de uso de la página web. Desde el enfoque cualitativo, se analiza a profundidad la información recogida para finalmente y tomando en consideración ambos enfoques, realizar la triangulación de la información. En conclusión, esta investigación encontró que son tres las variables significativas en las que debe centrar su atención La Plaza para generar una mayor intención de uso de su página web: Hábito, Expectativa del rendimiento e Influencia social. También se encontró que ninguna de las variables era significativa para el Uso de la página y que no había ningún tipo de moderación de las relaciones por parte de las variables género, uso y experiencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T21:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T21:04:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23805
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23805
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639481921699840
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).