Planificación del complejo CTI en la Provincia de Buenos Aires: Posibles aportes de las universidades al desarrollo productivo y la soberanía tecnológica
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objeto aportar a la caracterización de las capacidades y áreas de vacancia del complejo científico-tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. A partir de dicho ejercicio, se pretende avanzar en la determinación de lineamientos para una estrategia de planificación y desarrollo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201059 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vinculación y transferencia tecnológica Desarrollo productivo Desarrollo tecnológico Planificación y políticas públicas CTI Provincia de Buenos Aires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo tiene como objeto aportar a la caracterización de las capacidades y áreas de vacancia del complejo científico-tecnológico de la Provincia de Buenos Aires. A partir de dicho ejercicio, se pretende avanzar en la determinación de lineamientos para una estrategia de planificación y desarrollo de políticas de vinculación y transferencia tecnológica que se orienten al desarrollo productivo local y regional. Tomando en cuenta la importancia que implica la provincia para el total del país, se propone reseñar los principales desafíos estructurales y heterogeneidad de capacidades del sistema de CyT a nivel provincial y, a partir de ello, delinear propuestas de acciones tendientes a la planificación estratégica del complejo y el fortalecimiento de la soberanía científico-tecnológica. Para tal fin se realiza un análisis de resultados de una encuesta efectuada a nivel provincial que releva las acciones de vinculación y transferencia tecnológica de las universidades con asiento en la Provincia de Buenos Aires. El artículo tiene como propuesta central la reorientación de las capacidades CTI hacia la producción de conocimiento aplicado y el desarrollo tecnológico, a fin de fortalecer su aporte al desarrollo productivo local y provincial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).