Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior
Descripción del Articulo
El proyecto desarrollado como tema de tesis, comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de educación superior, en el departamento de Lima, provincia de Lima y distrito de Los Olivos. El edificio se ubica en el distrito de Los Olivos. El terreno para la construcción del edificio es de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182926 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería) Educación superior--Edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_65642539b7214e2bc8490f1695dd79cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182926 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Acero Martínez, José AlbertoCauvi Alfaro, Bruno JesúsTullume Cornejo, Edgar Eduardo Saúl2021-12-14T19:16:52Z2021-12-14T19:16:52Z20212021-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/21130El proyecto desarrollado como tema de tesis, comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de educación superior, en el departamento de Lima, provincia de Lima y distrito de Los Olivos. El edificio se ubica en el distrito de Los Olivos. El terreno para la construcción del edificio es de formar regular, cuya área es de 821.60 m2 y encierra un perímetro de 122 ml donde la capacidad portante del suelo es de 4 kg/cm2. La arquitectura de la edificación consta de 10 pisos y azotea, de los cuales los pisos a partir del 5 hasta el 10 son planta típica y los niveles 1, 2, 3 y 4 tienen una configuración diferente. La estructura de la edificación está constituida por elementos de concreto armado, con pórticos en combinación con elementos de corte como placas. En la estructuración se tratará de buscar la simplicidad de la estructura para cuando esta se idealice y se elabore el análisis sísmico, se pueda acercar más al comportamiento real de la estructura y así poder obtener resultados más precisos. Luego se procederá a realizar el predimensionamiento de cada elemento estructural como vigas, columnas, placas, losas y cimentaciones. Con la estructura ya definida se realizará el análisis sísmico usando la metodología de combinación espectral (con el software ETABS) y se verificará que cumpla con los parámetros establecidos por la Norma de diseño Sismorresistente (NTE E.030). Además, se seguirán los parámetros de la NTE.020 para la asignación de cargas verticales correspondientes en cada uno de los elementos. Finalmente, se procederá a realizar el diseño final de todos los elementos estructurales del edificio y se verificará que estos cumplan con los parámetros que establece la Norma de diseño en Concreto Armado NTE E.060.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónConstrucciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)Educación superior--Edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-95104784311675149462732016Torrealva Davila, Daniel EnriqueAcero Martínez, José AlbertoRubiños Montenegro, Alvaro Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182926oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829262024-07-08 09:21:47.507http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
title |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
spellingShingle |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior Cauvi Alfaro, Bruno Jesús Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería) Educación superior--Edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
title_full |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
title_fullStr |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
title_sort |
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de educación superior |
author |
Cauvi Alfaro, Bruno Jesús |
author_facet |
Cauvi Alfaro, Bruno Jesús Tullume Cornejo, Edgar Eduardo Saúl |
author_role |
author |
author2 |
Tullume Cornejo, Edgar Eduardo Saúl |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acero Martínez, José Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cauvi Alfaro, Bruno Jesús Tullume Cornejo, Edgar Eduardo Saúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería) Educación superior--Edificios |
topic |
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería) Educación superior--Edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El proyecto desarrollado como tema de tesis, comprende el análisis y diseño estructural de un edificio de educación superior, en el departamento de Lima, provincia de Lima y distrito de Los Olivos. El edificio se ubica en el distrito de Los Olivos. El terreno para la construcción del edificio es de formar regular, cuya área es de 821.60 m2 y encierra un perímetro de 122 ml donde la capacidad portante del suelo es de 4 kg/cm2. La arquitectura de la edificación consta de 10 pisos y azotea, de los cuales los pisos a partir del 5 hasta el 10 son planta típica y los niveles 1, 2, 3 y 4 tienen una configuración diferente. La estructura de la edificación está constituida por elementos de concreto armado, con pórticos en combinación con elementos de corte como placas. En la estructuración se tratará de buscar la simplicidad de la estructura para cuando esta se idealice y se elabore el análisis sísmico, se pueda acercar más al comportamiento real de la estructura y así poder obtener resultados más precisos. Luego se procederá a realizar el predimensionamiento de cada elemento estructural como vigas, columnas, placas, losas y cimentaciones. Con la estructura ya definida se realizará el análisis sísmico usando la metodología de combinación espectral (con el software ETABS) y se verificará que cumpla con los parámetros establecidos por la Norma de diseño Sismorresistente (NTE E.030). Además, se seguirán los parámetros de la NTE.020 para la asignación de cargas verticales correspondientes en cada uno de los elementos. Finalmente, se procederá a realizar el diseño final de todos los elementos estructurales del edificio y se verificará que estos cumplan con los parámetros que establece la Norma de diseño en Concreto Armado NTE E.060. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-14T19:16:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-14T19:16:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21130 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21130 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638606312505344 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).