El concepto de reconocimiento en Marx
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es mostrar la insostenibilidad de una teoría del reconocimiento explícita en Marx; sin embargo, sí es posible articular una propuesta del reconocimiento sobre la base de las premisas marxianas, anclada en lo mejor de la tradición marxista. Con la finalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento Alienación (Filosofía) Marx, Karl, 1818-1883, Estudio y crítica Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Estudio y crítica Honneth, Axel, 1949---Estudio y crítica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_653d0f296c2d846fd394d91ba0078d55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180956 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Giusti Hundskopf, Miguel ÁngelLicla Meza, Ricardo2021-09-10T21:03:48Z2021-09-10T21:03:48Z20202021-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/20315El objetivo de la presente investigación es mostrar la insostenibilidad de una teoría del reconocimiento explícita en Marx; sin embargo, sí es posible articular una propuesta del reconocimiento sobre la base de las premisas marxianas, anclada en lo mejor de la tradición marxista. Con la finalidad de lograr estos propósitos iniciaremos presentando el contexto teórico del concepto de reconocimiento en la tradición alemana (Fichte y Hegel), luego expondremos la recepción del concepto de reconocimiento hegeliano en filósofos como Honneth y Taylor, continuaremos dando cuenta sobre el conflicto de interpretaciones en torno al concepto de reconocimiento en Marx (Renault, Quante, Gunn y Wilding), y finalizaremos sosteniendo que la lógica del sistema capitalista genera el reconocimiento enajenado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ReconocimientoAlienación (Filosofía)Marx, Karl, 1818-1883, Estudio y críticaHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Estudio y críticaHonneth, Axel, 1949---Estudio y críticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El concepto de reconocimiento en Marxinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Filosofía09344600https://orcid.org/0000-0002-9837-998140758425223027Del Aguila Marchena, LevyGiusti Hundskopf, Miguel ÁngelGamio Gehri, Gonzalo Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180956oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1809562025-03-11 11:57:11.632http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El concepto de reconocimiento en Marx |
title |
El concepto de reconocimiento en Marx |
spellingShingle |
El concepto de reconocimiento en Marx Licla Meza, Ricardo Reconocimiento Alienación (Filosofía) Marx, Karl, 1818-1883, Estudio y crítica Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Estudio y crítica Honneth, Axel, 1949---Estudio y crítica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El concepto de reconocimiento en Marx |
title_full |
El concepto de reconocimiento en Marx |
title_fullStr |
El concepto de reconocimiento en Marx |
title_full_unstemmed |
El concepto de reconocimiento en Marx |
title_sort |
El concepto de reconocimiento en Marx |
author |
Licla Meza, Ricardo |
author_facet |
Licla Meza, Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Giusti Hundskopf, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Licla Meza, Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento Alienación (Filosofía) Marx, Karl, 1818-1883, Estudio y crítica Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Estudio y crítica Honneth, Axel, 1949---Estudio y crítica |
topic |
Reconocimiento Alienación (Filosofía) Marx, Karl, 1818-1883, Estudio y crítica Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831--Estudio y crítica Honneth, Axel, 1949---Estudio y crítica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El objetivo de la presente investigación es mostrar la insostenibilidad de una teoría del reconocimiento explícita en Marx; sin embargo, sí es posible articular una propuesta del reconocimiento sobre la base de las premisas marxianas, anclada en lo mejor de la tradición marxista. Con la finalidad de lograr estos propósitos iniciaremos presentando el contexto teórico del concepto de reconocimiento en la tradición alemana (Fichte y Hegel), luego expondremos la recepción del concepto de reconocimiento hegeliano en filósofos como Honneth y Taylor, continuaremos dando cuenta sobre el conflicto de interpretaciones en torno al concepto de reconocimiento en Marx (Renault, Quante, Gunn y Wilding), y finalizaremos sosteniendo que la lógica del sistema capitalista genera el reconocimiento enajenado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T21:03:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T21:03:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20315 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20315 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638885979258880 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).