Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas

Descripción del Articulo

Las reacciones químicas que ocurren en procesos de pirólisis y combustión de hidrocarburos originan la formación de material particulado, comúnmente conocido como hollín. El estudio de las especies químicas críticas que controlan la formación de hollín, así como de los principios físicos y químicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Gallardo, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacciones químicas
Combustión--Aspectos ambientales
Dinámica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_6535029a800b00f65e8b08cfa6129e66
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189118
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Celis Pérez, CésarRuiz Gallardo, Sebastián2023-02-07T23:49:50Z2023-02-07T23:49:50Z20222023-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/24220Las reacciones químicas que ocurren en procesos de pirólisis y combustión de hidrocarburos originan la formación de material particulado, comúnmente conocido como hollín. El estudio de las especies químicas críticas que controlan la formación de hollín, así como de los principios físicos y químicos asociados, es de gran importancia para disminuir los impactos negativos de este contaminante en la salud y en el medio ambiente, y para la mejora de la eficiencia de los sistemas de combustión. En ese sentido, el objetivo principal de este trabajo es el estudio de las especies químicas precursoras que controlan la formación de hollín. Para ello, por medio de modelamiento numérico basado en dinámica de fluidos computacional (CFD), una llama laminar difusiva de etileno/aire en coflujo, que tiene como característica principal la producción de cantidades relativamente grandes de hollín, es evaluada. Más específicamente, diferentes modelos de formación de hollín en llamas laminares difusivas son implementados, y luego los resultados obtenidos con estos modelos son comparados entre sí y con datos experimentales. En particular, diferentes mecanismos de cinética química son comparados en base a las concentraciones de las principales especies químicas que intervienen en la formación de hollín. Además, los modelos de formación de hollín son evaluados considerando un caso de estudio estudiado experimentalmente en el pasado, el cual cuenta con mediciones de temperatura y fracción volumétrica de hollín. Adicionalmente, a fin de observar los efectos sobre la formación de hollín, un análisis de sensibilidad de los parámetros empíricos empleados en uno de los modelos de hollín estudiados es también realizado. Los resultados obtenidos enfatizan que aún queda un largo camino por recorrer antes de tener un modelo de hollín capaz de describir adecuadamente la formación de este contaminante crítico en situaciones de interés practico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Reacciones químicasCombustión--Aspectos ambientalesDinámica de fluidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10861649https://orcid.org/0000-0003-4478-061173204077713046Valverde Guzman, Quino MartinCelis Perez, CesarRojas Chavez, Freddy Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189118oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1891182024-07-08 09:21:26.224http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
title Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
spellingShingle Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
Ruiz Gallardo, Sebastián
Reacciones químicas
Combustión--Aspectos ambientales
Dinámica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
title_full Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
title_fullStr Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
title_full_unstemmed Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
title_sort Modelamiento numérico de la formación de hollín en llamas laminares difusivas
author Ruiz Gallardo, Sebastián
author_facet Ruiz Gallardo, Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Celis Pérez, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Gallardo, Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reacciones químicas
Combustión--Aspectos ambientales
Dinámica de fluidos
topic Reacciones químicas
Combustión--Aspectos ambientales
Dinámica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Las reacciones químicas que ocurren en procesos de pirólisis y combustión de hidrocarburos originan la formación de material particulado, comúnmente conocido como hollín. El estudio de las especies químicas críticas que controlan la formación de hollín, así como de los principios físicos y químicos asociados, es de gran importancia para disminuir los impactos negativos de este contaminante en la salud y en el medio ambiente, y para la mejora de la eficiencia de los sistemas de combustión. En ese sentido, el objetivo principal de este trabajo es el estudio de las especies químicas precursoras que controlan la formación de hollín. Para ello, por medio de modelamiento numérico basado en dinámica de fluidos computacional (CFD), una llama laminar difusiva de etileno/aire en coflujo, que tiene como característica principal la producción de cantidades relativamente grandes de hollín, es evaluada. Más específicamente, diferentes modelos de formación de hollín en llamas laminares difusivas son implementados, y luego los resultados obtenidos con estos modelos son comparados entre sí y con datos experimentales. En particular, diferentes mecanismos de cinética química son comparados en base a las concentraciones de las principales especies químicas que intervienen en la formación de hollín. Además, los modelos de formación de hollín son evaluados considerando un caso de estudio estudiado experimentalmente en el pasado, el cual cuenta con mediciones de temperatura y fracción volumétrica de hollín. Adicionalmente, a fin de observar los efectos sobre la formación de hollín, un análisis de sensibilidad de los parámetros empíricos empleados en uno de los modelos de hollín estudiados es también realizado. Los resultados obtenidos enfatizan que aún queda un largo camino por recorrer antes de tener un modelo de hollín capaz de describir adecuadamente la formación de este contaminante crítico en situaciones de interés practico.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T23:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T23:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24220
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24220
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638985101148160
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).