La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral
Descripción del Articulo
El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos cada vez más mejoras tecnológicas y procesos simplificados. Sin embargo, aún hay a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171062 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro de la propiedad Derecho registral--Perú Derecho de propiedad--Perú Registros públicos--Perú--Reglamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_64f70d82e4a7c0300aa46aab0dcd34c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171062 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Becerra Sosaya, Marco AntonioZamora Brenneisen, Verónica Andrea2020-06-01T16:51:31Z2020-06-01T16:51:31Z20192020-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos cada vez más mejoras tecnológicas y procesos simplificados. Sin embargo, aún hay aspectos que resultan bastante importantes por corregir; uno de estos es el proceso de calificación registral. La función calificadora del registro es la columna vertebral de nuestro sistema registral y, por ello, es importante que se convierta en un proceso que resulte predecible para quienes requieren acceder al Registro. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo conocer con detalle los elementos que impiden que la calificación registral constituya un proceso predecible para todos aquellos que forman parte de éste. En ese sentido, partimos de una crítica al sistema actual, buscando dentro de los dispositivos legales vigentes aquellas disposiciones que tienen la finalidad de generar predictibilidad en los usuarios. Luego de ello, analizaremos la figura de la calificación sustituta en España y de la conveniencia -o no- de introducirla al Sistema Registral Peruano. Finalmente, procederemos a analizar por qué las resoluciones del Tribunal Registral y los Precedentes de Observancia Obligatoria no constituyen herramientas que generan predictibilidad en la calificación, a pesar de que éste es su objetivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Registro de la propiedadDerecho registral--PerúDerecho de propiedad--PerúRegistros públicos--Perú--Reglamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral09671387https://orcid.org/0000-0002-8908-4700422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/171062oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710622024-07-08 10:07:29.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
title |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
spellingShingle |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral Zamora Brenneisen, Verónica Andrea Registro de la propiedad Derecho registral--Perú Derecho de propiedad--Perú Registros públicos--Perú--Reglamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
title_full |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
title_fullStr |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
title_full_unstemmed |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
title_sort |
La Falta de Predictibilidad en la Calificación Registral |
author |
Zamora Brenneisen, Verónica Andrea |
author_facet |
Zamora Brenneisen, Verónica Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Sosaya, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamora Brenneisen, Verónica Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Registro de la propiedad Derecho registral--Perú Derecho de propiedad--Perú Registros públicos--Perú--Reglamentos |
topic |
Registro de la propiedad Derecho registral--Perú Derecho de propiedad--Perú Registros públicos--Perú--Reglamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El derecho registral ha evolucionado de sobremanera durante los años desde su creación. En el 2019, la SUNARP ha cumplido 25 años de constante cambio para el beneficio del país, incluyendo dentro de sus procedimientos cada vez más mejoras tecnológicas y procesos simplificados. Sin embargo, aún hay aspectos que resultan bastante importantes por corregir; uno de estos es el proceso de calificación registral. La función calificadora del registro es la columna vertebral de nuestro sistema registral y, por ello, es importante que se convierta en un proceso que resulte predecible para quienes requieren acceder al Registro. El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo conocer con detalle los elementos que impiden que la calificación registral constituya un proceso predecible para todos aquellos que forman parte de éste. En ese sentido, partimos de una crítica al sistema actual, buscando dentro de los dispositivos legales vigentes aquellas disposiciones que tienen la finalidad de generar predictibilidad en los usuarios. Luego de ello, analizaremos la figura de la calificación sustituta en España y de la conveniencia -o no- de introducirla al Sistema Registral Peruano. Finalmente, procederemos a analizar por qué las resoluciones del Tribunal Registral y los Precedentes de Observancia Obligatoria no constituyen herramientas que generan predictibilidad en la calificación, a pesar de que éste es su objetivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-01T16:51:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-01T16:51:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16343 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638633072164864 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).