Problemática y diagnóstico de la Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú y la cadena de suministros en el proceso de formación profesional policial en las Escuelas de Formación

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende conocer los problemas de la Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú y hacer un diagnóstico de la cadena de suministros de bienes y servicios en el proceso de formación profesional policial en las Escuelas de Formación de la PNP, con la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Vargas, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional del Perú. Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina--Administración
Logística empresarial--Perú--Estudio de casos
Administración pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende conocer los problemas de la Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú y hacer un diagnóstico de la cadena de suministros de bienes y servicios en el proceso de formación profesional policial en las Escuelas de Formación de la PNP, con la finalidad de presentar una propuesta de mejora. La Cadena de Suministro es un medio que emplea el área logística de cualquier empresa o institución pública para proveer bienes y servicios que necesitan determinadas áreas para funcionar. En la Unidad Ejecutora N° 019-DIREEDPNP, se ha encontrado 20 procesos en la cadena de suministros de bienes y servicios, cinco cuellos de botella y se ha detectado los siguientes problemas: 1) estructura inadecuada 2) Falta de personal PNP capacitado, especializado en cadena de suministros, contrataciones con el Estado, formulación de requerimientos; 3) déficit de recursos tecnológicos; 4) déficit de presupuesto asignado y 5) falta de normas internas. La propuesta de mejora de la cadena de suministros de bienes y servicios en la UE-019-DIREED-PNP, se basa en tres ejes: 1) Eliminar procesos que no generan valor, 2) subcontratación de especialistas y 3) automatización de la cadena de suministros. Existen dos alternativas: 1) desarrollo de módulos individuales para cada proceso; 2) desarrollo e implementación de la cadena de suministros mediante un sistema de gestión integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).