Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de los ejercicios físicos del animal y los esfuerzos Laban en la construcción e interpretación vocal de personajes de un cuento infantil en formato podcast. El tema abordado responde a la motivación por reconocer cómo ejercicios...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197165 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Danza en el arte Expresionismo Lenguaje corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
RPUC_6491d9b8e49743fc90fdbf96a688c306 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197165 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| title |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| spellingShingle |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast Rojas Lazurtegui, Andrea Vanesa Danza en el arte Expresionismo Lenguaje corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| title_full |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| title_fullStr |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| title_full_unstemmed |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| title_sort |
Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcast |
| author |
Rojas Lazurtegui, Andrea Vanesa |
| author_facet |
Rojas Lazurtegui, Andrea Vanesa Astorne Villena, Silvana Alessandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Astorne Villena, Silvana Alessandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armas Ghersi, Jorge Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Lazurtegui, Andrea Vanesa Astorne Villena, Silvana Alessandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Danza en el arte Expresionismo Lenguaje corporal |
| topic |
Danza en el arte Expresionismo Lenguaje corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de los ejercicios físicos del animal y los esfuerzos Laban en la construcción e interpretación vocal de personajes de un cuento infantil en formato podcast. El tema abordado responde a la motivación por reconocer cómo ejercicios físicos del teatro y la danza, utilizados habitualmente para las puestas en escenas, pueden ser trasladados al trabajo vocal del actor o actriz al realizar un podcast. Cabe mencionar que elegimos el cuento infantil como elemento de investigación por nuestra experiencia dentro del ámbito profesional con niños y niñas, y por la necesidad de integrar ejercicios del teatro convencional hacia el trabajo para niños. Hemos estructurado la presente tesis en cuatro partes. En el primer capítulo desarrollamos el tema de investigación y revisamos otras investigaciones similares (haciendo así un estado del arte); en el segundo capítulo presentamos el marco conceptual; en el tercer capítulo profundizamos sobre la metodología; finalmente, en el cuarto capítulo presentamos los resultados del estudio. La presente investigación es de tipo cualitativo y de nivel exploratorio desde las artes; incluye la revisión de fuentes bibliográficas, entrevistas a expertos, y un laboratorio con sesiones a través de la plataforma Zoom en que participaron actores y actrices que exploraron ambas técnicas (laboratorio que concluyó en la grabación de un cuento infantil en formato podcast). Como resultado, se concluye que las técnicas físicas del uso del animal y esfuerzo Laban permiten al actor/actriz generar una imagen vocal más sólida y específica para la interpretación y construcción de un personaje de cuento infantil para un formato podcast. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T15:36:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T15:36:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27124 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27124 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638198327312384 |
| spelling |
Armas Ghersi, Jorge Juan CarlosRojas Lazurtegui, Andrea VanesaAstorne Villena, Silvana Alessandra2024-02-16T15:36:14Z2024-02-16T15:36:14Z20232024-02-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/27124La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de los ejercicios físicos del animal y los esfuerzos Laban en la construcción e interpretación vocal de personajes de un cuento infantil en formato podcast. El tema abordado responde a la motivación por reconocer cómo ejercicios físicos del teatro y la danza, utilizados habitualmente para las puestas en escenas, pueden ser trasladados al trabajo vocal del actor o actriz al realizar un podcast. Cabe mencionar que elegimos el cuento infantil como elemento de investigación por nuestra experiencia dentro del ámbito profesional con niños y niñas, y por la necesidad de integrar ejercicios del teatro convencional hacia el trabajo para niños. Hemos estructurado la presente tesis en cuatro partes. En el primer capítulo desarrollamos el tema de investigación y revisamos otras investigaciones similares (haciendo así un estado del arte); en el segundo capítulo presentamos el marco conceptual; en el tercer capítulo profundizamos sobre la metodología; finalmente, en el cuarto capítulo presentamos los resultados del estudio. La presente investigación es de tipo cualitativo y de nivel exploratorio desde las artes; incluye la revisión de fuentes bibliográficas, entrevistas a expertos, y un laboratorio con sesiones a través de la plataforma Zoom en que participaron actores y actrices que exploraron ambas técnicas (laboratorio que concluyó en la grabación de un cuento infantil en formato podcast). Como resultado, se concluye que las técnicas físicas del uso del animal y esfuerzo Laban permiten al actor/actriz generar una imagen vocal más sólida y específica para la interpretación y construcción de un personaje de cuento infantil para un formato podcast.The main objective of this research work is to analyze the use of physical exercises, the mimesis of an animal and the Laban rhythms, in the construction and vocal interpretation of characters in a children's storytelling in podcast format. The topic addressed in this research responds to a motivation to recognize how physical exercises of theater and dance, which are used for staging, can be transferred to the voice of the actor/actress within a podcast. It is worth mentioning that we chose the children's story as a response to our experience within the professional field with kids and the need to integrate conventional theater exercises into children's work. Therefore, we have structured this work in four parts. In the first chapter, the research topic is developed and similar research in the state of the art will be discussed; in the second chapter we present the conceptual framework and in the third chapter we delve into the methodology; Finally, the fourth chapter presents the results of the study. This research is of a qualitative nature and an exploratory level from the arts, it included the review of bibliographical sources, interviews with experts, and a laboratory with zoom sessions with the participation of actors and actresses who explored both techniques and which concluded in the recording. of a children's story in podcast format. As a result, it is concluded that the physical techniques of the use of the animal and Laban rhythms allow the actor/actress to generate a more solid and specific vocal image for the interpretation and construction of a children's story character for a podcast format.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Danza en el arteExpresionismoLenguaje corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Del movimiento a la voz: El uso de la técnica de la mímesis del animal y los esfuerzos Laban como recurso en la interpretación vocal de personajes en cuentos infantiles para podcastinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro43117545https://orcid.org/0000-0001- 5428-94427361516376243698215586Chiarella Viale, MateoArmas Ghersi, Jorge Juan CarlosMarticorena Robles, Ana Marbehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197165oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971652024-07-08 09:21:26.498http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).