Altruismo y reciprocidad en el largo plazo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es construir un modelo de altruismo endógeno. El altruismo es una actitud que influencia nuestras acciones hacia los otros. El modelo presentado asume que esta influencia también opera en la dirección opuesta vía reciprocidad: es decir, los agentes modifican su nivel de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugón Ceruti, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167713
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20913/20609
https://doi.org/10.18800/economia.201802.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altruism
Reciprocity
Inter vivos transfers
Altruismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6465c7c78c018b13fd8cc7bb88956402
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167713
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lugón Ceruti, Alejandro2018-06-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20913/20609https://doi.org/10.18800/economia.201802.006El objetivo de este trabajo es construir un modelo de altruismo endógeno. El altruismo es una actitud que influencia nuestras acciones hacia los otros. El modelo presentado asume que esta influencia también opera en la dirección opuesta vía reciprocidad: es decir, los agentes modifican su nivel de altruismo basados en las acciones de los otros agentes. Este trabajo se basa en un modelo con dos agentes cuyos ingresos son aleatorios. De acuerdo a la realización de los ingresos se realizan trasferencias entre los agentes. Estas transferencias transmiten información sobre el nivel de altruismo de los donantes. Los receptores usan esta información para ajustar su propio nivel de altruismo. Si la transferencia recibida implica que el nivel de altruismo del otro es mayor (menor) que el nivel del receptor, este último aumentará (disminuirá) su nivel de altruismo. Este comportamiento induce un proceso estocástico para los niveles de altruismo. Lo valores de largo plazo son estudiados por medio de herramientas analíticas y simulaciones numéricas.The aim of this paper is to provide a model where altruism is determined endogenously. Altruism is an attitude that influences our actions toward other people. The model presented in this paper assumes that this influence also operates in the opposite direction via reciprocity: that is, people modify their altruism based on the actions of other agents. The paper uses a dynamic setup with two agents whose incomes are random. Depending on the incomes realized, transfers are made. These transfers convey information about the level of altruism of the donors. The agents use this information to adjust their own level of altruism. If the transfer received by an agent implies that the altruism level of the other agent is higher (lower) than that of the receiver, then the latter will increase (decrease) his level of altruism. This behavior induces a stochastic process for the levels of altruism. The long level of altruism is studied using both analytic and computer simulations tools.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 41 Issue 82 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAltruismReciprocityInter vivos transfersAltruismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Altruismo y reciprocidad en el largo plazoAltruism and Reciprocity in the Long-Runinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167713oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677132024-09-19 13:12:57.016http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Altruism and Reciprocity in the Long-Run
title Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
spellingShingle Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
Lugón Ceruti, Alejandro
Altruism
Reciprocity
Inter vivos transfers
Altruismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
title_full Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
title_fullStr Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
title_full_unstemmed Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
title_sort Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
author Lugón Ceruti, Alejandro
author_facet Lugón Ceruti, Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lugón Ceruti, Alejandro
dc.subject.en_US.fl_str_mv Altruism
Reciprocity
Inter vivos transfers
topic Altruism
Reciprocity
Inter vivos transfers
Altruismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Altruismo
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo de este trabajo es construir un modelo de altruismo endógeno. El altruismo es una actitud que influencia nuestras acciones hacia los otros. El modelo presentado asume que esta influencia también opera en la dirección opuesta vía reciprocidad: es decir, los agentes modifican su nivel de altruismo basados en las acciones de los otros agentes. Este trabajo se basa en un modelo con dos agentes cuyos ingresos son aleatorios. De acuerdo a la realización de los ingresos se realizan trasferencias entre los agentes. Estas transferencias transmiten información sobre el nivel de altruismo de los donantes. Los receptores usan esta información para ajustar su propio nivel de altruismo. Si la transferencia recibida implica que el nivel de altruismo del otro es mayor (menor) que el nivel del receptor, este último aumentará (disminuirá) su nivel de altruismo. Este comportamiento induce un proceso estocástico para los niveles de altruismo. Lo valores de largo plazo son estudiados por medio de herramientas analíticas y simulaciones numéricas.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20913/20609
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201802.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20913/20609
https://doi.org/10.18800/economia.201802.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Volume 41 Issue 82 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638549817327616
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).