Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe las mejoras implementadas en los sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental en una empresa que administra un aeropuerto en la ciudad de Lima, en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2010. El objetivo de implementar las mejoras estuvo orientado a asegurar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Bermúdez, Gregorio Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento de la calidad
Control de calidad
ISO 9001--Normas
ISO 14001--Normas
Aeropuertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_6460e39e85c9e1364cd618ebec237796
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149611
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Ízaga, Carlos JoséMedina Bermúdez, Gregorio Edgardo2013-06-03T20:11:48Z2013-06-03T20:11:48Z20132013-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/4597El presente trabajo describe las mejoras implementadas en los sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental en una empresa que administra un aeropuerto en la ciudad de Lima, en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2010. El objetivo de implementar las mejoras estuvo orientado a asegurar la continuidad de las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 con las que cuentan ambos sistemas de gestión. Sin embargo los resultados obtenidos fueron más de lo esperado, logrando que el aeropuerto obtenga premios internacionales y reconocimientos económicos luego de su implementación. Las mejoras en el Sistema de Gestión de Calidad consistieron principalmente en establecer métodos para medir el cumplimiento de los requerimientos operacionales establecidos en el contrato de concesión del aeropuerto; mejorar el mecanismo para el control de los documentos de los sistemas de gestión; fortalecer el sistema de acciones correctivas y preventivas; y, contar con una estrategia para incrementar la satisfacción de los usuarios del aeropuerto en los parámetros considerados críticos. Estas mejoras, en conjunto con las mejoras en la infraestructura del aeropuerto, lograron consolidar el sistema de gestión de calidad. Las mejoras en el Sistema de Gestión Ambiental se centraron en hacer más eficiente el proceso de asegurar el cumplimiento de la normativa legal ambiental que aplica al aeropuerto; en remediar los pasivos ambientales heredados de la anterior administración; y, en lograr el reconocimiento económico por parte del Estado Peruano por estos trabajos de remediación. El desarrollo del presente trabajo muestra que una organización puede lograr ser coherente con el principio básico de los sistemas de gestión: la mejora continua.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aseguramiento de la calidadControl de calidadISO 9001--NormasISO 14001--NormasAeropuertoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07222384722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496112024-07-08 09:15:27.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
title Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
spellingShingle Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
Medina Bermúdez, Gregorio Edgardo
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad
ISO 9001--Normas
ISO 14001--Normas
Aeropuertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
title_full Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
title_fullStr Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
title_full_unstemmed Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
title_sort Principales mejoras de los sistemas de calidad ISO 9001 y ambiental ISO 14001 en un aeropuerto de Lima en el periodo 2004-2010
author Medina Bermúdez, Gregorio Edgardo
author_facet Medina Bermúdez, Gregorio Edgardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Ízaga, Carlos José
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Bermúdez, Gregorio Edgardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad
Control de calidad
ISO 9001--Normas
ISO 14001--Normas
Aeropuertos
topic Aseguramiento de la calidad
Control de calidad
ISO 9001--Normas
ISO 14001--Normas
Aeropuertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo describe las mejoras implementadas en los sistemas de gestión de calidad y gestión ambiental en una empresa que administra un aeropuerto en la ciudad de Lima, en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2010. El objetivo de implementar las mejoras estuvo orientado a asegurar la continuidad de las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 con las que cuentan ambos sistemas de gestión. Sin embargo los resultados obtenidos fueron más de lo esperado, logrando que el aeropuerto obtenga premios internacionales y reconocimientos económicos luego de su implementación. Las mejoras en el Sistema de Gestión de Calidad consistieron principalmente en establecer métodos para medir el cumplimiento de los requerimientos operacionales establecidos en el contrato de concesión del aeropuerto; mejorar el mecanismo para el control de los documentos de los sistemas de gestión; fortalecer el sistema de acciones correctivas y preventivas; y, contar con una estrategia para incrementar la satisfacción de los usuarios del aeropuerto en los parámetros considerados críticos. Estas mejoras, en conjunto con las mejoras en la infraestructura del aeropuerto, lograron consolidar el sistema de gestión de calidad. Las mejoras en el Sistema de Gestión Ambiental se centraron en hacer más eficiente el proceso de asegurar el cumplimiento de la normativa legal ambiental que aplica al aeropuerto; en remediar los pasivos ambientales heredados de la anterior administración; y, en lograr el reconocimiento económico por parte del Estado Peruano por estos trabajos de remediación. El desarrollo del presente trabajo muestra que una organización puede lograr ser coherente con el principio básico de los sistemas de gestión: la mejora continua.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-06-03T20:11:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-06-03T20:11:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4597
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4597
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638854777831424
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).