Índice de Progreso Social Mundial 2016
Descripción del Articulo
El Índice de Progreso Social es una herramienta sólida y holística de medición del desempeño social y ambiental, es el primer marco integral utilizado para medir el desarrollo social de forma complementaria e independiente al PIB y provee una base sistemática y empírica para guiar estrategias hacia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141912 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Empresa Gobierno Infraestructura Persona http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Índice de Progreso Social es una herramienta sólida y holística de medición del desempeño social y ambiental, es el primer marco integral utilizado para medir el desarrollo social de forma complementaria e independiente al PIB y provee una base sistemática y empírica para guiar estrategias hacia un crecimiento inclusivo. El índice global es producido por Social Progress Imperative, que a través de una alianza estratégica con la Fundación Avina en América del Sur, y socios estratégicos locales como CENTRUM Católica y otros miembros de la Red en Perú, han logrado que Latinoamérica sea la región líder a nivel global en la adopción y el uso del índice de Progreso Social, promoviendo investigaciones y acciones concretas dirigidas a mejorar el bienestar de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).