Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar
Descripción del Articulo
El diagrama de redes y ruta crítica es un método de planificación utilizado desde 1956 en diversos sectores, no solo en el de construcción. Su eficiencia y simplicidad ha sido tal que hasta la fecha actual se mantiene el uso de este método. Mediante la elaboración del presente documento, se quiere c...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175206 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción--Planificación--Mëtodo del camino crítico Construcciones escolares--Diseño de estructuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_63f0aad6e2f4debeac6d467234edc996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175206 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Benavides Vargas, José Félix AlejandroCastañeda Vilcara, Chiara NaomiRodriguez Alvarez, Andres MartinMarín Santos, Sherman OskarAucca Farfán, Sebastián GabrielRuiz Quintanilla, Steven Javier2021-02-22T17:15:52Z2021-02-22T17:15:52Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18338El diagrama de redes y ruta crítica es un método de planificación utilizado desde 1956 en diversos sectores, no solo en el de construcción. Su eficiencia y simplicidad ha sido tal que hasta la fecha actual se mantiene el uso de este método. Mediante la elaboración del presente documento, se quiere comprobar la capacidad de sintetización y orden que esta ofrece; así mismo, evaluar la eficiencia de aplicación en proyectos mayores a un nivel y constatar que es una excelente herramienta de control y seguimiento en proyectos de construcción. Así mismo, el desarrollo de la investigación contempla la elaboración del diagrama de redes y ruta crítica para la etapa del casco estructural del proyecto de un pabellón escolar. Se plantean tres escenarios: bajo condiciones normales, con un retraso en partidas que afectan la duración total del proyecto y por último asumiendo de igual forma el retraso del segundo modelo, pero, reasignando recursos, modo tal que los rendimientos sean mayores y concluya el proyecto en el tiempo planificado (duración del primer modelo). Como resultados se obtuvieron los siguientes tiempos de ejecución: para el primer caso 146 días, para el segundo caso 150 días y para el tercer caso, de igual modo que el primero, 146 días. Cabe destacar que el estudio se apoya en el uso de programas informáticos de planificación como S10 y Project; los cuales permiten que la elaboración de este método sea sencilla y rápida, volviéndolo aún más eficaz y adaptable en el tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Planificación--Mëtodo del camino críticoConstrucciones escolares--Diseño de estructurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil10141857https://orcid.org/0000-0001-7231-61687189447673014092722956777146888672789532732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175206oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1752062024-06-10 11:13:18.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
title |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
spellingShingle |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar Castañeda Vilcara, Chiara Naomi Construcción--Planificación--Mëtodo del camino crítico Construcciones escolares--Diseño de estructuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
title_full |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
title_fullStr |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
title_full_unstemmed |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
title_sort |
Diagrama de redes y ruta crítica aplicado al casco estructural de una edificación escolar |
author |
Castañeda Vilcara, Chiara Naomi |
author_facet |
Castañeda Vilcara, Chiara Naomi Rodriguez Alvarez, Andres Martin Marín Santos, Sherman Oskar Aucca Farfán, Sebastián Gabriel Ruiz Quintanilla, Steven Javier |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Alvarez, Andres Martin Marín Santos, Sherman Oskar Aucca Farfán, Sebastián Gabriel Ruiz Quintanilla, Steven Javier |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavides Vargas, José Félix Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Vilcara, Chiara Naomi Rodriguez Alvarez, Andres Martin Marín Santos, Sherman Oskar Aucca Farfán, Sebastián Gabriel Ruiz Quintanilla, Steven Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción--Planificación--Mëtodo del camino crítico Construcciones escolares--Diseño de estructuras |
topic |
Construcción--Planificación--Mëtodo del camino crítico Construcciones escolares--Diseño de estructuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El diagrama de redes y ruta crítica es un método de planificación utilizado desde 1956 en diversos sectores, no solo en el de construcción. Su eficiencia y simplicidad ha sido tal que hasta la fecha actual se mantiene el uso de este método. Mediante la elaboración del presente documento, se quiere comprobar la capacidad de sintetización y orden que esta ofrece; así mismo, evaluar la eficiencia de aplicación en proyectos mayores a un nivel y constatar que es una excelente herramienta de control y seguimiento en proyectos de construcción. Así mismo, el desarrollo de la investigación contempla la elaboración del diagrama de redes y ruta crítica para la etapa del casco estructural del proyecto de un pabellón escolar. Se plantean tres escenarios: bajo condiciones normales, con un retraso en partidas que afectan la duración total del proyecto y por último asumiendo de igual forma el retraso del segundo modelo, pero, reasignando recursos, modo tal que los rendimientos sean mayores y concluya el proyecto en el tiempo planificado (duración del primer modelo). Como resultados se obtuvieron los siguientes tiempos de ejecución: para el primer caso 146 días, para el segundo caso 150 días y para el tercer caso, de igual modo que el primero, 146 días. Cabe destacar que el estudio se apoya en el uso de programas informáticos de planificación como S10 y Project; los cuales permiten que la elaboración de este método sea sencilla y rápida, volviéndolo aún más eficaz y adaptable en el tiempo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:15:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:15:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18338 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18338 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639419933032448 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).