Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +

Descripción del Articulo

Las organizaciones sociales desempeñan un papel crucial en la resolución de problemáticas en la sociedad, pero para lograrlo, es necesario que sean financieramente sostenibles. Esto les permitirá obtener los recursos necesarios, como financiamiento, personal y tecnología, para apoyar una causa deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beteta Jimenez, Graciela Andrea, Capaquira Anahua, Karen Rossy, Chavez Mauricio, Pierre Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones no gubernamentales--Financiación--Perú
Planificación estratégica
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_638801b59c078519c6fa405d94aba121
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200132
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
title Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
spellingShingle Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
Beteta Jimenez, Graciela Andrea
Organizaciones no gubernamentales--Financiación--Perú
Planificación estratégica
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
title_full Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
title_fullStr Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
title_full_unstemmed Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
title_sort Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +
author Beteta Jimenez, Graciela Andrea
author_facet Beteta Jimenez, Graciela Andrea
Capaquira Anahua, Karen Rossy
Chavez Mauricio, Pierre Alonso
author_role author
author2 Capaquira Anahua, Karen Rossy
Chavez Mauricio, Pierre Alonso
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Cueva, Rolando Antonio
Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Beteta Jimenez, Graciela Andrea
Capaquira Anahua, Karen Rossy
Chavez Mauricio, Pierre Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organizaciones no gubernamentales--Financiación--Perú
Planificación estratégica
Mercadeo--Planificación
topic Organizaciones no gubernamentales--Financiación--Perú
Planificación estratégica
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las organizaciones sociales desempeñan un papel crucial en la resolución de problemáticas en la sociedad, pero para lograrlo, es necesario que sean financieramente sostenibles. Esto les permitirá obtener los recursos necesarios, como financiamiento, personal y tecnología, para apoyar una causa determinada. El objetivo de este Plan de Marketing Estratégico es lograr que Crea+ alcance la sostenibilidad financiera mediante estrategias que optimicen la recaudación de donaciones de personas naturales. Esto permitirá que la organización tenga un impacto social sostenible en su trabajo y llegue a un mayor número de beneficiarios. Las estrategias propuestas se centran en tres áreas: (a) aumentar el valor de la marca de la organización para que sea reconocida y comprendida en relación a su causa social, (b) fomentar la lealtad de los donantes actuales para que permanezcan más tiempo y recomienden la organización en base a su experiencia, y (c) implementar nuevas estrategias para atraer donantes recurrentes. Es importante destacar que estas acciones se basan en un análisis interno y externo del sector y la organización. Por lo tanto, el Plan Estratégico de Marketing tendrá un impacto financiero en Crea+, pero también tendrá un impacto en la educación de niños y adolescentes peruanos, que serán los beneficiarios. Después de una evaluación financiera, se determinó que el plan es viable, ya que permitirá a la organización generar una recaudación de S/ 10,173,840 en un período de cinco años.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-19T14:45:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-19T14:45:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28059
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28059
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639540178485248
spelling Arellano Cueva, Rolando AntonioRojas Valdez, KellyBeteta Jimenez, Graciela AndreaCapaquira Anahua, Karen RossyChavez Mauricio, Pierre Alonso2024-06-19T14:45:51Z2024-06-19T14:45:51Z20242024-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/28059Las organizaciones sociales desempeñan un papel crucial en la resolución de problemáticas en la sociedad, pero para lograrlo, es necesario que sean financieramente sostenibles. Esto les permitirá obtener los recursos necesarios, como financiamiento, personal y tecnología, para apoyar una causa determinada. El objetivo de este Plan de Marketing Estratégico es lograr que Crea+ alcance la sostenibilidad financiera mediante estrategias que optimicen la recaudación de donaciones de personas naturales. Esto permitirá que la organización tenga un impacto social sostenible en su trabajo y llegue a un mayor número de beneficiarios. Las estrategias propuestas se centran en tres áreas: (a) aumentar el valor de la marca de la organización para que sea reconocida y comprendida en relación a su causa social, (b) fomentar la lealtad de los donantes actuales para que permanezcan más tiempo y recomienden la organización en base a su experiencia, y (c) implementar nuevas estrategias para atraer donantes recurrentes. Es importante destacar que estas acciones se basan en un análisis interno y externo del sector y la organización. Por lo tanto, el Plan Estratégico de Marketing tendrá un impacto financiero en Crea+, pero también tendrá un impacto en la educación de niños y adolescentes peruanos, que serán los beneficiarios. Después de una evaluación financiera, se determinó que el plan es viable, ya que permitirá a la organización generar una recaudación de S/ 10,173,840 en un período de cinco años.Social organizations play a crucial role in addressing societal issues, but in order to achieve this, they need to be financially sustainable. This will allow them to obtain the necessary resources, such as funding, personnel, and technology, to support a particular cause. The objective of this Strategic Marketing Plan is to help Crea+ achieve financial sustainability through strategies that optimize the collection of donations from individuals. This will enable the organization to have a sustained social impact in its work and reach a greater number of beneficiaries. The proposed strategies focus on three areas: (a) increasing the organization's brand value so that it is recognized and understood in relation to its social cause, (b) fostering the loyalty of current donors so that they stay longer and recommend the organization based on their experience, and (c) implementing new strategies to attract recurring donors. It is important to note that these actions are based on an internal and external analysis of the sector and the organization. Therefore, the Strategic Marketing Plan will have a financial impact on Crea+, but it will also have an impact on the education of Peruvian children and adolescents, who will be the beneficiaries. After a financial evaluation, it was determined that the plan is viable, as it will allow the organization to generate a collection of S/ 10,173,840 over a period of five years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Organizaciones no gubernamentales--Financiación--PerúPlanificación estratégicaMercadeo--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el desarrollo de fondos en personas naturales de la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Crea +info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de MarketingMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Marketing0913777341038596https://orcid.org/0000-0003-1024-1281https://orcid.org/0000-0002-4866-1671467946284460923847231499414147Loza Geldres, Igor LeopoldoPretell Pardo, Angela Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200132oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2001322024-07-08 08:58:22.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).