Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral

Descripción del Articulo

Contiene el presente Informe, el análisis de la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02 emitido por la Primera Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual versa sobre la demanda de anulación arbitral que interpone el Consorcio Nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olarte Vallejos, Adriana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)
Derechos fundamentales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_634bca3d45ec7c9622baac592edb12e4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200537
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
title Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
spellingShingle Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
Olarte Vallejos, Adriana Andrea
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)
Derechos fundamentales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
title_full Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
title_fullStr Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
title_sort Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitral
author Olarte Vallejos, Adriana Andrea
author_facet Olarte Vallejos, Adriana Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chocano Davis, Christian César
dc.contributor.author.fl_str_mv Olarte Vallejos, Adriana Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)
Derechos fundamentales--Perú
topic Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú
Arbitraje comercial--Perú
Nulidad (Derecho)
Derechos fundamentales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Contiene el presente Informe, el análisis de la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02 emitido por la Primera Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual versa sobre la demanda de anulación arbitral que interpone el Consorcio Nueva Gambetta contra el Laudo arbitral de derecho emitido por el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio de Lima en el proceso arbitral seguido contra el Gobierno Regional del Callao. En el presente informe se aborda temas como la debida motivación, el derecho a la defensa y debido proceso, la jurisdiccional del arbitraje y la anulación de laudo arbitral. Dichos temas en conjunto nos han ayudado a conocer y demostrar si es válido tomar en cuenta alegaciones no invocadas por las partes como parte de la motivación del laudo arbitral; como fue vulnerado el derecho a la defensa y el debido proceso en la Resolución en cuestión; y si correspondía declarar fundada la solicitud de anulación de Laudo del Expediente materia del Informe. El informe se basa en la vulneración del Articulo 63, inciso b). producto de la aplicación de dos descuentos al monto del pago de costos directos otorgados por el tribunal arbitral, descuentos que no formaron parte del debate procesal. Finalmente se concluye, que la parte afectada no tuvo oportunidad de ejercer su derecho a la defensa y debido proceso en cuanto no pudieron expresar lo conveniente a su derecho, por lo que debió declararse fundada la demanda de anulación de laudo arbitral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-31T21:09:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-31T21:09:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28390
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28390
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639860806811648
spelling Chocano Davis, Christian CésarOlarte Vallejos, Adriana Andrea2024-07-31T21:09:23Z2024-07-31T21:09:23Z20242024-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/28390Contiene el presente Informe, el análisis de la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02 emitido por la Primera Sala Civil Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual versa sobre la demanda de anulación arbitral que interpone el Consorcio Nueva Gambetta contra el Laudo arbitral de derecho emitido por el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio de Lima en el proceso arbitral seguido contra el Gobierno Regional del Callao. En el presente informe se aborda temas como la debida motivación, el derecho a la defensa y debido proceso, la jurisdiccional del arbitraje y la anulación de laudo arbitral. Dichos temas en conjunto nos han ayudado a conocer y demostrar si es válido tomar en cuenta alegaciones no invocadas por las partes como parte de la motivación del laudo arbitral; como fue vulnerado el derecho a la defensa y el debido proceso en la Resolución en cuestión; y si correspondía declarar fundada la solicitud de anulación de Laudo del Expediente materia del Informe. El informe se basa en la vulneración del Articulo 63, inciso b). producto de la aplicación de dos descuentos al monto del pago de costos directos otorgados por el tribunal arbitral, descuentos que no formaron parte del debate procesal. Finalmente se concluye, que la parte afectada no tuvo oportunidad de ejercer su derecho a la defensa y debido proceso en cuanto no pudieron expresar lo conveniente a su derecho, por lo que debió declararse fundada la demanda de anulación de laudo arbitral.This report contains the analysis of resolution N° 8 issued by the First Civil Chamber of Commercial Sub-specialization of the Superior Court of Justice of Lima in case N°71-2016 -0- 1817-SP -CO-02, which concerns the claim for the annulment of the arbitration award filed by Consorcio Nueva Gambetta against the arbitration award issued by the arbitration tribunal of the Lima Chamber of Commerce in the arbitration proceeding against the Regional Government of Callao. This report addresses issues such as due motivation, the right to defense and due process, arbitration jurisdiction and annulment of the arbitration award. These topics together have helped us to understand and demonstrate whether it is valid to consider allegations not invoked by the parties as part of the motivation of the arbitration award; how the right to defense and due process have been violated in the Resolution in question; and whether it was appropriate to declare the request for annulment of the Award in the case file subject to this Report as well-founded. The report is based on the violation of Article 63, subsection b), resulting from the application of two deductions to the payment amount of direct costs granted by the arbitral tribunal, deductions which were not part of the procedural debate. Finally, it is concluded that the affected party did not have the opportunity to exercise its right to defense and due process as they were not able to express what was convenient to their rights, and therefore the claim for annulment of the arbitral award should have been declared well-founded.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--PerúArbitraje comercial--PerúNulidad (Derecho)Derechos fundamentales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la resolución N°8 recaída en el expediente N°71-2016-0-1817-SP-CO-02: Anulación de Laudo Arbitralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40988780https://orcid.org/0000-0002-7313-574572305658215106Villegas Vega, Paul NicolásMoscol Salinas, Alejandro MartínChocano Davis, Christian Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200537oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005372024-08-19 11:36:24.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).