El sentido de la Educación Universitaria: ¿reproducción de conocimientos o motor de transformación humana? Apuntes y experiencias docentes sobre el proceso educativo
Descripción del Articulo
El boom de las universidades privadas en nuestro país impone repensar el sentido y el valor de la educación universitaria. La forma en que concebimos el sentido de la educación universitaria y la labor docente es la forma de la sociedad en la que queremos vivir. Si queremos vivir en una sociedad más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117347 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/11389/11902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad y Sociedad Educación Superior y Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El boom de las universidades privadas en nuestro país impone repensar el sentido y el valor de la educación universitaria. La forma en que concebimos el sentido de la educación universitaria y la labor docente es la forma de la sociedad en la que queremos vivir. Si queremos vivir en una sociedad más humana y armoniosa tenemos que volver a mirar nuestros procesos educativos. Este es el reto para los docentes. Es nuestra responsabilidad. Tenemos que comprometernos cotidianamente con un cambio de paradigma. Dejar de lado la institución universitaria que proyecta su luz sobre la oscuridad, por una comunidad universitaria que se conecta creativamente con su sociedad para transformarla. Un docente es un educador. Un educador quiere cambiar el mundo.Estas son, básicamente, las intuiciones que se exponen y desarrollan a continuación, las mismas que se irán complementando con la presentación de algunas experiencias educativas que me he animado poner en practica con mis alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).