Ceremonias públicas y élites locales : los conflictos por las preeminencias y la política en el siglo XVII
Descripción del Articulo
La presente tesis surge a partir de un interés en los numerosos conflictos protocolares que ocurrían de manera cotidiana durante el siglo XVII. En estas disputas, que aparentemente serían banales e intrascendentes, participaban todos los actores políticos ya sean el Virrey, la Audiencia, el Arzobisp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Élite (Ciencias sociales)--Perú--Historia--Siglo XVII Cabildos--Perú--Historia--Siglo XVII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | La presente tesis surge a partir de un interés en los numerosos conflictos protocolares que ocurrían de manera cotidiana durante el siglo XVII. En estas disputas, que aparentemente serían banales e intrascendentes, participaban todos los actores políticos ya sean el Virrey, la Audiencia, el Arzobispo y el Cabildo, entre otros. Se puede apreciar que todas estas personas e instituciones vivían en un constante afán por defender o ampliar sus preeminencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).