De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo visibilizar una época crucial para la construcción de la imagen gráfica del grabado y la movilidad e intencionalidad de la imagen xilográfica, tanto en el medio artístico como en la prensa gráfica. Nos hemos valido de herramientas historiográficas para an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Suárez, Claudia Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grabadores peruanos
Sabogal, José, 1888-1956--Estudio y crítica
Grabados peruanos--Siglos XX
Pintores peruanos (Sabogal)
Indigenismo--Perú
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
id RPUC_62f5a3190d67a46dfd01f787c149917b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169680
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villegas Torres, Luis FernandoValenzuela Suárez, Claudia Catherine2020-01-20T21:31:19Z2020-01-20T21:31:19Z20192020-01-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/15604La presente investigación tiene por objetivo visibilizar una época crucial para la construcción de la imagen gráfica del grabado y la movilidad e intencionalidad de la imagen xilográfica, tanto en el medio artístico como en la prensa gráfica. Nos hemos valido de herramientas historiográficas para analizar el contexto y sus vínculos con personajes cruciales en la década de los veinte, así como establecer comparaciones entre las obras gráficas de Sabogal y las de otros artistas locales e internacionales. La investigación indaga en cómo se va disolviendo y entretejiendo los límites del objeto gráfico para convertirse en artístico, y como a través de esta imagen gráfica y xilográfica se visibiliza el influjo del movimiento simbolista yuxtapuestos y matizado con otros influjos como lo serán el primitivismo y expresionismo. Nuestro objetivo es determinar un período embrionario de la imagen xilográfica, a través de la producción de José Sabogal. Una etapa de construcción heterogénea, que se desplaza y moviliza por dos canales: el primero, como arte menor para ocupar un lugar en el campo expositivo, el segundo, correspondiente a la imagen xilográfica dialogante con el espectador a través de los libros ilustrados y las portadas de revistas. Y sobre todo, determinar a un Sabogal abierto a la experimentación formal nutriéndose de movimientos artísticos del pasado y de su época global contemporánea. A través de la obra xilográfica podemos desentrañar nuevos aparatos que difieren del campo ideológico político, para centrarnos en el estético y sus posibles vínculos, tanto con la modernidad de fin de siglo como con la vanguardia internacional europea. Esto no significa que en nuestro análisis vamos a soslayar el componente ideológico de las imágenes xilográficas, por el contrario, nuestra intención es demostrar que dicha dimensión conceptual interactúa con la concepción formal de su obra. Este proceso creativo de Sabogal lo revela en su contexto, como un agente cultural tanto local como global.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Grabadores peruanosSabogal, José, 1888-1956--Estudio y críticaGrabados peruanos--Siglos XXPintores peruanos (Sabogal)Indigenismo--PerúHistoriografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia del Arte y CuraduríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria del Arte y Curaduríahttps://orcid.org/0000-0002-3899-240X222197https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696802025-03-11 11:59:10.218http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
title De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
spellingShingle De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
Valenzuela Suárez, Claudia Catherine
Grabadores peruanos
Sabogal, José, 1888-1956--Estudio y crítica
Grabados peruanos--Siglos XX
Pintores peruanos (Sabogal)
Indigenismo--Perú
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
title_short De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
title_full De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
title_fullStr De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
title_full_unstemmed De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
title_sort De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)
author Valenzuela Suárez, Claudia Catherine
author_facet Valenzuela Suárez, Claudia Catherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Torres, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Suárez, Claudia Catherine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Grabadores peruanos
Sabogal, José, 1888-1956--Estudio y crítica
Grabados peruanos--Siglos XX
Pintores peruanos (Sabogal)
Indigenismo--Perú
Historiografía
topic Grabadores peruanos
Sabogal, José, 1888-1956--Estudio y crítica
Grabados peruanos--Siglos XX
Pintores peruanos (Sabogal)
Indigenismo--Perú
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
description La presente investigación tiene por objetivo visibilizar una época crucial para la construcción de la imagen gráfica del grabado y la movilidad e intencionalidad de la imagen xilográfica, tanto en el medio artístico como en la prensa gráfica. Nos hemos valido de herramientas historiográficas para analizar el contexto y sus vínculos con personajes cruciales en la década de los veinte, así como establecer comparaciones entre las obras gráficas de Sabogal y las de otros artistas locales e internacionales. La investigación indaga en cómo se va disolviendo y entretejiendo los límites del objeto gráfico para convertirse en artístico, y como a través de esta imagen gráfica y xilográfica se visibiliza el influjo del movimiento simbolista yuxtapuestos y matizado con otros influjos como lo serán el primitivismo y expresionismo. Nuestro objetivo es determinar un período embrionario de la imagen xilográfica, a través de la producción de José Sabogal. Una etapa de construcción heterogénea, que se desplaza y moviliza por dos canales: el primero, como arte menor para ocupar un lugar en el campo expositivo, el segundo, correspondiente a la imagen xilográfica dialogante con el espectador a través de los libros ilustrados y las portadas de revistas. Y sobre todo, determinar a un Sabogal abierto a la experimentación formal nutriéndose de movimientos artísticos del pasado y de su época global contemporánea. A través de la obra xilográfica podemos desentrañar nuevos aparatos que difieren del campo ideológico político, para centrarnos en el estético y sus posibles vínculos, tanto con la modernidad de fin de siglo como con la vanguardia internacional europea. Esto no significa que en nuestro análisis vamos a soslayar el componente ideológico de las imágenes xilográficas, por el contrario, nuestra intención es demostrar que dicha dimensión conceptual interactúa con la concepción formal de su obra. Este proceso creativo de Sabogal lo revela en su contexto, como un agente cultural tanto local como global.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-20T21:31:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-20T21:31:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15604
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15604
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639805383278592
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).