Cuestiones procesales acerca de la e-violencia de género
Descripción del Articulo
El constante cambio tecnológico en los medios de comunicación ha generado muchas particularidades de interés para los casos de violencia de género, o como Federico Bueno de Mata denomina: “e-violencia de género”. Es así que identifica ciertas modalidades de este tipo de violencia, características de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132860 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19848/19889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | E-Gender Violence E-Violence Undercover Online Agent Stalking Bullying Sexting Information Technology Violencia de Género E-Violencia Agente Encubierto En Internet Ciberacoso “Sextorsión” Tic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El constante cambio tecnológico en los medios de comunicación ha generado muchas particularidades de interés para los casos de violencia de género, o como Federico Bueno de Mata denomina: “e-violencia de género”. Es así que identifica ciertas modalidades de este tipo de violencia, características del uso de las Tecnologías de la Información e Internet, para luego evaluar el aspecto procesal a seguir, donde la principal arista que se debe evaluar es si la violencia sucedió en un entorno virtual abierto o cerrado. Finalmente, da cuenta de la controversial tarea del “agente encubierto en Internet”, funcionario público que deberá utilizar el “engaño” a fin de identificar las prácticas de e-violencia de género. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).