Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue identificar las relaciones entre el tipo de aspiraciones en el contexto académico (intrínseca y extrínseca), el tipo de motivación (autónoma y controlada), el rendimiento académico y el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de Lima. Además, se buscó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Velarde, María Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú
Rendimiento académico
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_62b3bc9765eb2d0b0b9c789e1f31a8a3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169628
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
title Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
spellingShingle Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
Vega Velarde, María Vanessa
Motivación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú
Rendimiento académico
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
title_full Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
title_fullStr Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
title_full_unstemmed Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
title_sort Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicología
author Vega Velarde, María Vanessa
author_facet Vega Velarde, María Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Velarde, María Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú
Rendimiento académico
Bienestar
topic Motivación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú
Rendimiento académico
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del presente estudio fue identificar las relaciones entre el tipo de aspiraciones en el contexto académico (intrínseca y extrínseca), el tipo de motivación (autónoma y controlada), el rendimiento académico y el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de Lima. Además, se buscó identificar si las aspiraciones y la motivación eran variables predictoras del rendimiento académico y del bienestar psicológico. Para ello, se utilizó el Índice de aspiraciones (Duriez, et al., 2007), la Escala de Motivación Académica (Vallerand et al., 1993 adaptada por Matos, 2010), la escala de satisfacción con la vida (SWLS, Diener, et al., 1985) y el CES-D (Radloff, 1977). Participaron 101 alumnos del último año de psicología de una universidad privada de Lima. Se realizaron análisis de validez y confiabilidad de las pruebas, análisis de correlaciones y de regresión múltiple. Los resultados muestran que la motivación autónoma es un predictor positivo del rendimiento académico y de la satisfacción con la vida. Además, la motivación controlada es un predictor negativo de la satisfacción con la vida y un predictor positivo para síntomas depresivos. Se encontró una relación positiva y significativa entre la motivación autónoma con las aspiraciones intrínsecas, satisfacción con la vida y rendimiento académico. Además, existe una relación positiva y significativa entre la motivación controlada con las aspiraciones extrínsecas y con síntomas depresivos. Asimismo, se encontró una relación negativa entre síntomas depresivos y satisfacción con la vida.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-28T15:58:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-28T15:58:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15785
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15785
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638938957512704
spelling Matos Fernández, LenniaVega Velarde, María Vanessa2020-01-28T15:58:24Z2020-01-28T15:58:24Z20192020-01-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/15785El objetivo del presente estudio fue identificar las relaciones entre el tipo de aspiraciones en el contexto académico (intrínseca y extrínseca), el tipo de motivación (autónoma y controlada), el rendimiento académico y el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de Lima. Además, se buscó identificar si las aspiraciones y la motivación eran variables predictoras del rendimiento académico y del bienestar psicológico. Para ello, se utilizó el Índice de aspiraciones (Duriez, et al., 2007), la Escala de Motivación Académica (Vallerand et al., 1993 adaptada por Matos, 2010), la escala de satisfacción con la vida (SWLS, Diener, et al., 1985) y el CES-D (Radloff, 1977). Participaron 101 alumnos del último año de psicología de una universidad privada de Lima. Se realizaron análisis de validez y confiabilidad de las pruebas, análisis de correlaciones y de regresión múltiple. Los resultados muestran que la motivación autónoma es un predictor positivo del rendimiento académico y de la satisfacción con la vida. Además, la motivación controlada es un predictor negativo de la satisfacción con la vida y un predictor positivo para síntomas depresivos. Se encontró una relación positiva y significativa entre la motivación autónoma con las aspiraciones intrínsecas, satisfacción con la vida y rendimiento académico. Además, existe una relación positiva y significativa entre la motivación controlada con las aspiraciones extrínsecas y con síntomas depresivos. Asimismo, se encontró una relación negativa entre síntomas depresivos y satisfacción con la vida.The objective of the study was to identify the relationships between the type of aspirations in the academic context (intrinsic or extrinsic), the type of motivation (autonomous or controlled), academic achievement and psychological well-being in psychology students from Lima. In addition, the study aimed to identify whether aspirations and motivation could predict academic achievement and psychological well-being. The Aspiration Index 12 items (Duriez, et al., 2007), The Academic Motivation Scale (Vallerand, et al., 1993 adapted by Matos, 2010), The Life Satisfaction Scale (SWLS, Diener, et al., 1985) and CES-D (Radloff, 1977) were used to measure the studied variables. The participants were 101 students from the last year of psychology from a private university. Analysis of validity and reliability of the instruments, correlations and multiple regressions analysis were performed. The results show that autonomous motivation is a positive predictor of academic achievement and life satisfaction. In addition, controlled motivation is a negatively predictor of life satisfaction and a positive predictor of depressive symptoms. A positive and significant relation was found between autonomous motivation and intrinsic aspirations, life satisfaction and academic achievement. In addition, it was found that controlled motivation has a positive relation with extrinsic aspirations and depressive symptoms. Also, it was found that depressive symptoms were negatively related with life satisfaction.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Motivación (Psicología)Estudiantes universitarios--PerúRendimiento académicoBienestarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Aspiraciones, motivación, rendimiento académico y bienestar psicológico en estudiantes de psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacionalhttps://orcid.org/0000-0003-2271-4816313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169628oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696282025-03-11 11:19:00.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).