Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada durante el periodo de un año en la Universitat Politcnica de Catalunya en Barcelona España, tiene como objetivo presentar dos conceptos. El primero de ellos, la problemática de la agricultura en el Perú y en general en el mundo. La dificultad y complicación para o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villón Valdiviezo, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensores--Diseño y construcción
Redes inalámbricas
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada durante el periodo de un año en la Universitat Politcnica de Catalunya en Barcelona España, tiene como objetivo presentar dos conceptos. El primero de ellos, la problemática de la agricultura en el Perú y en general en el mundo. La dificultad y complicación para obtener información al momento y confiable del estado de amplias extensiones de terreno plantea como solución a la Agricultura de Precisión. Este concepto viene marcando la pauta no solo en lo concerniente a la obtención de información sino también en la maximización de recursos como el agua y fertilizantes que den como resultado el mayor tamaño o cantidad de producción posible. El segundo de ellos, las redes de sensores inalámbricas. Esta versátil tecnología es capaz de dar un sinnúmero de soluciones a diversas problemáticas actuales que se derivan de la falta de información. En el presente estudio se presenta a las redes de sensores inalámbricas como una solución a la necesidad de contar con información inmediata y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).