Hacia la protección del consumidor en la comunidad andina
Descripción del Articulo
El autor propone una decisión andina que reconozca derechos a los consumidores, pues la Comunidad Andina, desde su creación, busca mejorar el nivel de vida de sus habitantes. Si bien actualmente existen decisiones andinas —en el ámbito de la competencia, la propiedad intelectual o las telecomunicaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110987 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | protección al consumidor comunidad andina estándar de consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El autor propone una decisión andina que reconozca derechos a los consumidores, pues la Comunidad Andina, desde su creación, busca mejorar el nivel de vida de sus habitantes. Si bien actualmente existen decisiones andinas —en el ámbito de la competencia, la propiedad intelectual o las telecomunicaciones— que de manera indirecta o sectorial protegen a los consumidores, es necesario un tratado de la Comunidad Andina que establezca expresamente los derechos mínimos de los consumidores. Se plantea un estándar de consumidor que busque premiar comportamientos diligentes. A su vez, se formulan con una serie de ejemplos como derechos de los consumidores los de información e idoneidad, la protección de los intereses económicos, la seguridad y la salud, y se rescata, igualmente, la importancia de las asociaciones de consumidores en la defensa de intereses indeterminados de los consumidores. Finalmente, los mecanismos procesales deben ser eficaces como herramientas para ejercer los derechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).