El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio
Descripción del Articulo
Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/199479 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Incas--Civilización Incas--Historia Incas--Vida social y costumbres Perú--Historia--Época incaica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| id |
RPUC_627827c15bda4347c825932aada007db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199479 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Kolata, Alan L.Fernández Fontenoy, Ximena2024-05-02T21:49:26Z2024-05-02T21:49:26Z20232500-01-01urn:isbn:9786123178529https://hdl.handle.net/20.500.14657/199479Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEColección Estudios Andinos; 33info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Incas--CivilizaciónIncas--HistoriaIncas--Vida social y costumbresPerú--Historia--Época incaicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperioinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILebook-el-poder-de-los-incas.jpgebook-el-poder-de-los-incas.jpgTexto completoimage/jpeg75538https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6bf18fb-ef2a-4ff4-8dee-2c9bbb096558/download0f5cef3e20a3f8b25eb14b7f361dd929MD51falseAnonymousREADEl poder de los Incas.pdf.jpgEl poder de los Incas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15671https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb260859-749e-4549-8974-ba2aeea37974/downloadde82adf8280ed1aa8e612ebdb68f37e7MD54falseAnonymousREAD2027-12-31ORIGINALEl poder de los Incas.pdfTexto completoapplication/pdf24648548https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21ecc2dd-2189-466c-a027-c274d71f6d7a/download8af24fa9bdc6e55e92b9fcd82f46993aMD52trueAnonymousREAD2027-12-31Clic para acceder al texto completo - 739cb180-041c-4312-9110-dbc879e3b187.htmlTexto completo (solo PUCP)text/html2677https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce9063a9-1d8f-491a-b7ce-48268f9ea2b1/downloada63b9a63d4b9c8e0be7ba13c83c0abe9MD55falseAnonymousREADTEXTEl poder de los Incas.pdf.txtEl poder de los Incas.pdf.txtExtracted texttext/plain102120https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/416c7a54-367a-4877-a44d-073e831ab57e/download5127cb62cd01f4e632921aa1d5ec789fMD53falseAnonymousREAD2027-12-31Clic para acceder al texto completo - 739cb180-041c-4312-9110-dbc879e3b187.html.txtClic para acceder al texto completo - 739cb180-041c-4312-9110-dbc879e3b187.html.txtExtracted texttext/plain235https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d39b00d-78db-4c00-8da4-6ffea5eca367/download5cd266d0d0b6fb5cd6c0afb5ccd37d0eMD56falseAnonymousREAD20.500.14657/199479oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1994792025-07-31 12:00:29.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| title |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| spellingShingle |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio Kolata, Alan L. Incas--Civilización Incas--Historia Incas--Vida social y costumbres Perú--Historia--Época incaica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| title_short |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| title_full |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| title_fullStr |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| title_full_unstemmed |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| title_sort |
El poder de los Incas: la organización social, económica, religiosa y política de un imperio |
| author |
Kolata, Alan L. |
| author_facet |
Kolata, Alan L. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Fernández Fontenoy, Ximena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kolata, Alan L. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Incas--Civilización Incas--Historia Incas--Vida social y costumbres Perú--Historia--Época incaica |
| topic |
Incas--Civilización Incas--Historia Incas--Vida social y costumbres Perú--Historia--Época incaica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| description |
Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T21:49:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T21:49:26Z |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2500-01-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123178529 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/199479 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:9786123178529 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/199479 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Colección Estudios Andinos; 33 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6bf18fb-ef2a-4ff4-8dee-2c9bbb096558/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb260859-749e-4549-8974-ba2aeea37974/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21ecc2dd-2189-466c-a027-c274d71f6d7a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce9063a9-1d8f-491a-b7ce-48268f9ea2b1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/416c7a54-367a-4877-a44d-073e831ab57e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d39b00d-78db-4c00-8da4-6ffea5eca367/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f5cef3e20a3f8b25eb14b7f361dd929 de82adf8280ed1aa8e612ebdb68f37e7 8af24fa9bdc6e55e92b9fcd82f46993a a63b9a63d4b9c8e0be7ba13c83c0abe9 5127cb62cd01f4e632921aa1d5ec789f 5cd266d0d0b6fb5cd6c0afb5ccd37d0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1840077290327769088 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).