Diseño, validación e implementación de una aplicación de acarreo en minería superficial

Descripción del Articulo

Los rubros que demandan mayor cantidad de inversión en minería superficial son los de carguío y acarreo, es por ello que muchas empresas contratan empresas especializadas para realizar estos procesos. Estas empresas trabajan bajo contratos con los titulares mineros, para los cuales realizan un presu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Vilca, Christian Yvan, Tarazona Yábar, Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minas--Transporte
Acarreo minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los rubros que demandan mayor cantidad de inversión en minería superficial son los de carguío y acarreo, es por ello que muchas empresas contratan empresas especializadas para realizar estos procesos. Estas empresas trabajan bajo contratos con los titulares mineros, para los cuales realizan un presupuesto según el servicio a prestar. La precisión del contrato es de vital importancia ya que permite la asignación de recursos para determinado servicio, un mal presupuesto puede ocasionar millonarias pérdidas para la contratista. En el presente estudio se desarrolló un simulador como herramienta de apoyo para la estimación del tiempo del ciclo de acarreo, necesario para la realización de presupuestos. Esta aplicación permite realizar simulaciones de las rutas de un proyecto o una operación en marcha, permitiendo obtener ciclos de transporte. Los resultados son medibles y pueden ser comparados para elegir la mejor opción. También se presenta un módulo de control para el sistema de carguío con palas que determina el tiempo de carguío y que muestra el análisis de sacrificio de pase para ser aplicado en las situaciones donde se requiera recuperar el ritmo de producción y evitar las colas de espera en la zona de carguío. De este modo fue como se estableció el tema de la presente investigación: diseñar, validar e implementar una aplicación para la simulación del proceso de acarreo. Se espera que el usuario cuente con una estimación más precisa para realizar ofertas más confiables y competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).