Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad realizar un diagnóstico, respecto a la situación en la que se encuentra la empresa SEPROTEC A&R SAC, específicamente los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores, en el cumplimiento de sus labores a fin de evitarlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calopino Arellano, Alvin Alain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Seguridad industrial--Normas
Control de procesos--Mejoramiento
Servicios de seguridad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_624fc76a8f197e4bbd8ac41825909f7e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194959
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guerra Rivas, Felix SantiagoCalopino Arellano, Alvin Alain2023-08-02T18:45:30Z2023-08-02T18:45:30Z20232023-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/25554El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad realizar un diagnóstico, respecto a la situación en la que se encuentra la empresa SEPROTEC A&R SAC, específicamente los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores, en el cumplimiento de sus labores a fin de evitarlos y/o disminuirlos, lo cual se evaluará con la aplicación de los requisitos establecidos en la ISO 45001:2018, con lo que podría resultar una nueva propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el Capítulo I, se dan a conocer los objetivos, justificación y alcances de este proyecto, explicando los casos y cifras de muertes por accidentes de trabajo, detallando también lo establecido en Ley de Seguridad Laboral que rige actualmente en el Perú, además de pérdidas económicas pertenecientes a las empresas que no aplicaron el SGSST. En el Capítulo II, se presentan antecedentes tanto internacionales como nacionales que respaldan la efectividad de implementar un sistema de gestión de seguridad laboral, teniendo como referencia a la ISO 45001:2018. El Capítulo III, se presenta a la empresa SEPROTEC A&R SAC, su ubicación, antecedentes, misión y visión. El Capítulo IV, se realiza una explicación del diseño y de la metodología utilizada en la investigación, dando a conocer los instrumentos empleados para la recolección de la data, como observación y resultados de la aplicación de la línea base. En el Capítulo V, están los pasos de cómo se realizaría la aplicación de SGSST basados en los requerimientos presentes en la norma ISO 45001:2018, tomándose en cuenta la matriz IPER y el mapeo de riesgos, procedentes de la empresa SEPROTEC A&R SAC. En el Capítulo VI, se muestran las conclusiones en base a los objetivos específicos del trabajo, además de brindar las recomendaciones necesarias para la efectividad del SGSST. Finalmente, en el Capítulo VII, se adjuntan los documentos que se encuentran requeridos en la ISO 45001:2018.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Salud ocupacionalSeguridad industrial--NormasControl de procesos--MejoramientoServicios de seguridad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas07274016https://orcid.org/0000-0002-8723-109270185154724026Mendieta Britto, Luis AlbertoGuerra Rivas, Felix SantiagoCabello Robles, Oscar Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194959oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949592024-07-08 09:38:56.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
title Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
spellingShingle Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
Calopino Arellano, Alvin Alain
Salud ocupacional
Seguridad industrial--Normas
Control de procesos--Mejoramiento
Servicios de seguridad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
title_full Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
title_fullStr Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
title_full_unstemmed Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
title_sort Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma ISO 45001-2018 en la empresa de seguridad patrimonial Seprotec A&R SAC
author Calopino Arellano, Alvin Alain
author_facet Calopino Arellano, Alvin Alain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Rivas, Felix Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Calopino Arellano, Alvin Alain
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud ocupacional
Seguridad industrial--Normas
Control de procesos--Mejoramiento
Servicios de seguridad--Perú
topic Salud ocupacional
Seguridad industrial--Normas
Control de procesos--Mejoramiento
Servicios de seguridad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad realizar un diagnóstico, respecto a la situación en la que se encuentra la empresa SEPROTEC A&R SAC, específicamente los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores, en el cumplimiento de sus labores a fin de evitarlos y/o disminuirlos, lo cual se evaluará con la aplicación de los requisitos establecidos en la ISO 45001:2018, con lo que podría resultar una nueva propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el Capítulo I, se dan a conocer los objetivos, justificación y alcances de este proyecto, explicando los casos y cifras de muertes por accidentes de trabajo, detallando también lo establecido en Ley de Seguridad Laboral que rige actualmente en el Perú, además de pérdidas económicas pertenecientes a las empresas que no aplicaron el SGSST. En el Capítulo II, se presentan antecedentes tanto internacionales como nacionales que respaldan la efectividad de implementar un sistema de gestión de seguridad laboral, teniendo como referencia a la ISO 45001:2018. El Capítulo III, se presenta a la empresa SEPROTEC A&R SAC, su ubicación, antecedentes, misión y visión. El Capítulo IV, se realiza una explicación del diseño y de la metodología utilizada en la investigación, dando a conocer los instrumentos empleados para la recolección de la data, como observación y resultados de la aplicación de la línea base. En el Capítulo V, están los pasos de cómo se realizaría la aplicación de SGSST basados en los requerimientos presentes en la norma ISO 45001:2018, tomándose en cuenta la matriz IPER y el mapeo de riesgos, procedentes de la empresa SEPROTEC A&R SAC. En el Capítulo VI, se muestran las conclusiones en base a los objetivos específicos del trabajo, además de brindar las recomendaciones necesarias para la efectividad del SGSST. Finalmente, en el Capítulo VII, se adjuntan los documentos que se encuentran requeridos en la ISO 45001:2018.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-02T18:45:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-02T18:45:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25554
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25554
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638895559049216
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).