Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación se presenta como respuesta al problema de la amplia dispersión de información en las áreas técnica y práctica con que cuenta el egresado de Diseño Industrial de una universidad privada de Lima, repercutiendo en su desempeño profesional. Se pretende establecer la manera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)--Perú--Lima
Educación superior--Perú—Lima
Redes sociales--Perú--Lima.
Universidades--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_616add5f072a7542b38f426b00b91864
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146254
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Suárez Díaz, María GuadalupeDiez Canseco Castro de Steffen, Milagros2018-07-09T17:55:02Z2018-07-09T17:55:02Z20182018-07-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/12270Este proyecto de innovación se presenta como respuesta al problema de la amplia dispersión de información en las áreas técnica y práctica con que cuenta el egresado de Diseño Industrial de una universidad privada de Lima, repercutiendo en su desempeño profesional. Se pretende establecer la manera de tomar con los egresados de esa casa de estudios, un compromiso a través de actitudes y propuestas innovadoras que no son más que el seguimiento de su formación profesional en la vida diaria. El crecimiento de la tecnología ha traído consigo aportes de considerable magnitud para los medios de comunicación, y con ello grandes cambios en nosotros, como personas, comunidad, y mundo. Aprender colaborando, intercambiando opiniones es una manera de contribuir al enriquecimiento del saber. Se establecen objetivos claros para fomentar el trabajo y aprendizaje colaborativo en red entre egresados y docentes de la Especialidad de Diseño Industrial, generar entornos de trabajo sistemático para la reflexión del diseño, propiciar un espacio de la comunicación y seguimiento de la trayectoria profesional de los egresados de la carrera de Diseño Industrial. Estos objetivos se desarrollan mediante una planificación a detalle de cada una de las fases que componen el desarrollo de la propuesta en cada fase se identifica una estrategia la cual conlleva a una acción para luego terminar en una prueba piloto que estará en interacción con los usuarios finales. Toda esta experiencia va a dejarnos una retroalimentación, necesaria para los cambios que ameriten el reordenamiento de la propuesta y ponerla en marcha de manera definitiva.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)--Perú--LimaEducación superior--Perú—LimaRedes sociales--Perú--Lima.Universidades--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146254oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1462542024-06-10 10:28:58.224http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
title Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
spellingShingle Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros
Aprendizaje (Educación)--Perú--Lima
Educación superior--Perú—Lima
Redes sociales--Perú--Lima.
Universidades--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
title_full Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
title_fullStr Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
title_sort Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima
author Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros
author_facet Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Díaz, María Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Diez Canseco Castro de Steffen, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)--Perú--Lima
Educación superior--Perú—Lima
Redes sociales--Perú--Lima.
Universidades--Perú--Lima
topic Aprendizaje (Educación)--Perú--Lima
Educación superior--Perú—Lima
Redes sociales--Perú--Lima.
Universidades--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este proyecto de innovación se presenta como respuesta al problema de la amplia dispersión de información en las áreas técnica y práctica con que cuenta el egresado de Diseño Industrial de una universidad privada de Lima, repercutiendo en su desempeño profesional. Se pretende establecer la manera de tomar con los egresados de esa casa de estudios, un compromiso a través de actitudes y propuestas innovadoras que no son más que el seguimiento de su formación profesional en la vida diaria. El crecimiento de la tecnología ha traído consigo aportes de considerable magnitud para los medios de comunicación, y con ello grandes cambios en nosotros, como personas, comunidad, y mundo. Aprender colaborando, intercambiando opiniones es una manera de contribuir al enriquecimiento del saber. Se establecen objetivos claros para fomentar el trabajo y aprendizaje colaborativo en red entre egresados y docentes de la Especialidad de Diseño Industrial, generar entornos de trabajo sistemático para la reflexión del diseño, propiciar un espacio de la comunicación y seguimiento de la trayectoria profesional de los egresados de la carrera de Diseño Industrial. Estos objetivos se desarrollan mediante una planificación a detalle de cada una de las fases que componen el desarrollo de la propuesta en cada fase se identifica una estrategia la cual conlleva a una acción para luego terminar en una prueba piloto que estará en interacción con los usuarios finales. Toda esta experiencia va a dejarnos una retroalimentación, necesaria para los cambios que ameriten el reordenamiento de la propuesta y ponerla en marcha de manera definitiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T17:55:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T17:55:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12270
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12270
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639828031471616
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).