La Interpretación Jurídica: Propuestas Para su Aplicación en el Derecho Tributario
Descripción del Articulo
En la primera parte del artículo se determina el concepto de interpretación y su relación con el lenguaje escrito. Asimismo, se plantea la ambigüedad como uno de los principales problemas que se presenta en la comprensión del lenguaje escrito, así como en la interpretación jurídica. En la segunda pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118642 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12569/13127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Law Legal Interpretation Language And Ambiguity Criteria For Interpretation Methods Of Interpretation Interpretative Itinerary Tax Court Jurisprudence Interpretación jurídica Lenguaje y ambigüedad Criterios de interpretación Métodos de interpretación Itinerario interpretativo Jurisprudencia del tribunal fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la primera parte del artículo se determina el concepto de interpretación y su relación con el lenguaje escrito. Asimismo, se plantea la ambigüedad como uno de los principales problemas que se presenta en la comprensión del lenguaje escrito, así como en la interpretación jurídica. En la segunda parte del artículo se plasman los componentes de la interpretación jurídica, desarrollando desde un punto de vista teórico-doctrinario y práctico-jurisprudencial, los criterios y métodos de interpretación admitidos por el Derecho. Asimismo, se propone un itinerario para la interpretación en el Derecho Tributario. En la tercera parte se desarrolla la interpretación de dos resoluciones del Tribunal Fiscal, utilizando el itinerario propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).