Avatares de la «forma de Estado» en el período fundacional de la República (1820-1839)
Descripción del Articulo
El objeto del presente ensayo es analizar la cuestión del «territorio» en el proceso constitutivo del Estado peruano durante el período de tránsito de la Colonia a los primeros años de la República. Este proceso debe ser comprendido como parte de un trasiego mayor aún: de la sociedad y el Estado del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/97586 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/3249/3086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objeto del presente ensayo es analizar la cuestión del «territorio» en el proceso constitutivo del Estado peruano durante el período de tránsito de la Colonia a los primeros años de la República. Este proceso debe ser comprendido como parte de un trasiego mayor aún: de la sociedad y el Estado del Antiguo Régimenal advenimiento del mundo moderno como resultado de los que Godechet llama las Revoluciones Atlánticas y que en nuestro medio implicó la revolución de la Independencia nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).