Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana. Se inicia con el desarrollo del estudio estratégico de la empresa, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Campos, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Centros de rehabilitación--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
Centros comunales--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_60c490f480abc36095d95019792233fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179244
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenHidalgo Campos, Luis Angel2021-07-16T16:49:15Z2021-07-16T16:49:15Z20212021-07-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/19712La presente tesis tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana. Se inicia con el desarrollo del estudio estratégico de la empresa, en el cual después de realizar el análisis del micro y macroentorno se concluye que existe un escenario favorable para desarrollar el proyecto en el Perú, con un nicho de mercado atractivo y con tendencia de crecimiento en los próximos años. Luego, se realiza el planeamiento estratégico. Del estudio de mercado, se define a Lima Metropolitana como mercado meta y el perfil del consumidor son los adultos mayores entre 60 y 75 años, que residan en las zonas 6 y 7, pertenezcan al NSE B y sean autovalentes. Se determina la demanda del proyecto y un plan de comercialización que permitan atender satisfactoriamente al mercado objetivo. El estudio técnico, da como resultado que la mejor localización óptima es en el distrito de Cieneguilla. Asimismo, se describe la infraestructura que comprende el local alquilado de 2500 m2 elegido, se elige la mejor distribución para sus ambientes y se detalla todo el equipamiento que se requiere. También, se detallan las acciones y/o estrategias que se realizarán para garantizar la calidad de servicio y se finaliza con una evaluación del impacto ambiental del proyecto. En el estudio legal, se define que el tipo de sociedad más adecuada para la organización es una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C). Por otro lado, se define la estructura organizacional de la empresa y se define que los servicios que la empresa va a tercerizar son la seguridad, transporte, limpieza y asesoría legal. Finalmente se realiza el estudio económico y financiero, del cual se obtiene como resultado un VANE de S/ 76 599 y un VANF de S/ 72 950. Por lo tanto, se concluye que el proyecto es viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudios de factibilidadCentros de rehabilitación--Adulto mayor--Planeamiento estratégicoCentros comunales--Adulto mayor--Planeamiento estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X71641103722026Rau Álvarez, José AlanQuiroz Fernandez, Aguedita Del CarmenRomero Del Aguila, Eric Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179244oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792442024-07-08 09:39:03.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
Hidalgo Campos, Luis Angel
Estudios de factibilidad
Centros de rehabilitación--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
Centros comunales--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana
author Hidalgo Campos, Luis Angel
author_facet Hidalgo Campos, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Campos, Luis Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Centros de rehabilitación--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
Centros comunales--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
topic Estudios de factibilidad
Centros de rehabilitación--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
Centros comunales--Adulto mayor--Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana. Se inicia con el desarrollo del estudio estratégico de la empresa, en el cual después de realizar el análisis del micro y macroentorno se concluye que existe un escenario favorable para desarrollar el proyecto en el Perú, con un nicho de mercado atractivo y con tendencia de crecimiento en los próximos años. Luego, se realiza el planeamiento estratégico. Del estudio de mercado, se define a Lima Metropolitana como mercado meta y el perfil del consumidor son los adultos mayores entre 60 y 75 años, que residan en las zonas 6 y 7, pertenezcan al NSE B y sean autovalentes. Se determina la demanda del proyecto y un plan de comercialización que permitan atender satisfactoriamente al mercado objetivo. El estudio técnico, da como resultado que la mejor localización óptima es en el distrito de Cieneguilla. Asimismo, se describe la infraestructura que comprende el local alquilado de 2500 m2 elegido, se elige la mejor distribución para sus ambientes y se detalla todo el equipamiento que se requiere. También, se detallan las acciones y/o estrategias que se realizarán para garantizar la calidad de servicio y se finaliza con una evaluación del impacto ambiental del proyecto. En el estudio legal, se define que el tipo de sociedad más adecuada para la organización es una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C). Por otro lado, se define la estructura organizacional de la empresa y se define que los servicios que la empresa va a tercerizar son la seguridad, transporte, limpieza y asesoría legal. Finalmente se realiza el estudio económico y financiero, del cual se obtiene como resultado un VANE de S/ 76 599 y un VANF de S/ 72 950. Por lo tanto, se concluye que el proyecto es viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-16T16:49:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-16T16:49:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19712
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19712
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639436025528320
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).