Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el riesgo de reincidencia delictiva en adolescentes infractores que vienen cumpliendo medidas socioeducativas en régimen abierto en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó la adaptación chilena del Youth Level of Service/Case Management Inventor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú Delincuencia juvenil--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_60a9a46b429dd6062c6e9b35c9c1f8d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157670 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Morales Córdova, HugoBurneo Vigo, Andrea2018-01-19T16:20:59Z2018-01-19T16:20:59Z20172018-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/9896La presente investigación tiene como objetivo evaluar el riesgo de reincidencia delictiva en adolescentes infractores que vienen cumpliendo medidas socioeducativas en régimen abierto en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó la adaptación chilena del Youth Level of Service/Case Management Inventory- YLS/CMI y la adaptación española del Structured Assessment of Violence Risk in Youth- SAVRY a 30 adolescentes varones en conflicto con la ley penal, cuyas edades oscilaban entre 15 y 17 años (M=16.57; DE=.73). Se encontró que el 46.7% de los adolescentes presentaba un riesgo bajo de reincidencia; mientras que el 53.3% un nivel de riesgo moderado. Además los promedios reportados para el Riesgo Total de ambos instrumentos (YLS/CMI: 9.83, DE=6.19; SAVRY: M=12.60, DE=6.99) fueron menores que en otros estudios. Respecto a los objetivos específicos, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas según la medida socioeducativa impuesta; así como tampoco en función de la infracción cometida. Asimismo, no se encontró una correlación significativa entre el riesgo de reincidencia y el tiempo de contacto con el centro. Los resultados nos permiten confrontar la idea extendida de que la mayoría de los adolescentes infractores presentan un riesgo elevado de reincidencia y, además, apuntan al desarrollo e implementación de programas de intervención que atiendan las necesidades criminógenas de los adolescentes en conflicto con la ley penal.This research aims to evaluate the risk of recidivism among young offenders on probation in the city of Lima, Peru. The sample consisted of 30 male adolescents, aged between 15 and 17 years (M = 16.57; SD = .73). This evaluation was done through the Chilean adaptation of the Youth Level of Service/Case Management Inventory- YLS/CMI and the Spanish adaptation of Structured Assessment of Violence Risk in Youth- SAVRY. Results showed that 46.7% of adolescents had a Low Risk while 53.3% were classified as Moderate Risk. Moreover, the mean of the total score of both instruments was lower than reported in others studies (YLS/CMI: 9.83, SD=6.19; SAVRY: M=12.60, SD=6.99). Regarding the specific objectives, no statistically significant differences were found according to socioeducational measures or infraction. Moreover, no significant correlation was found between the risk of recidivism and the time of contact with the center. The findings allowed us to confront the extended idea that offenders showed a high risk recidivism and, at the same time, discuss the need of designing and implementing interventions that considered criminogenic needs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Delincuencia juvenil--Reintegración--PerúDelincuencia juvenil--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abiertoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157670oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576702025-03-11 11:17:10.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
title |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
spellingShingle |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto Burneo Vigo, Andrea Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú Delincuencia juvenil--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
title_full |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
title_fullStr |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
title_full_unstemmed |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
title_sort |
Evaluación del riesgo de reincidencia en adolescentes infractores en medio abierto |
author |
Burneo Vigo, Andrea |
author_facet |
Burneo Vigo, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Córdova, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Burneo Vigo, Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú Delincuencia juvenil--Aspectos psicológicos |
topic |
Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú Delincuencia juvenil--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el riesgo de reincidencia delictiva en adolescentes infractores que vienen cumpliendo medidas socioeducativas en régimen abierto en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó la adaptación chilena del Youth Level of Service/Case Management Inventory- YLS/CMI y la adaptación española del Structured Assessment of Violence Risk in Youth- SAVRY a 30 adolescentes varones en conflicto con la ley penal, cuyas edades oscilaban entre 15 y 17 años (M=16.57; DE=.73). Se encontró que el 46.7% de los adolescentes presentaba un riesgo bajo de reincidencia; mientras que el 53.3% un nivel de riesgo moderado. Además los promedios reportados para el Riesgo Total de ambos instrumentos (YLS/CMI: 9.83, DE=6.19; SAVRY: M=12.60, DE=6.99) fueron menores que en otros estudios. Respecto a los objetivos específicos, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas según la medida socioeducativa impuesta; así como tampoco en función de la infracción cometida. Asimismo, no se encontró una correlación significativa entre el riesgo de reincidencia y el tiempo de contacto con el centro. Los resultados nos permiten confrontar la idea extendida de que la mayoría de los adolescentes infractores presentan un riesgo elevado de reincidencia y, además, apuntan al desarrollo e implementación de programas de intervención que atiendan las necesidades criminógenas de los adolescentes en conflicto con la ley penal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-19T16:20:59Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-19T16:20:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9896 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9896 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638868976599040 |
score |
13.962467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).