Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como principal objetivo dar a conocer los aspectos más relevantes del Impuesto al Valor Agregado o, como se conoce en el Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV). Para ello, se presenta tanto la finalidad de los impuestos, como una breve descripción de los impuestos in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Gutiérrez, Walker
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179659
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24027/22827
https://doi.org/10.18800/dys.202101.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Principio de neutralidad
Consumo
Valor agregado
Contraprestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_60928058844af94a58b016c8a59e6dbd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179659
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Gutiérrez, Walker2021-08-03http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24027/22827https://doi.org/10.18800/dys.202101.006El presente artículo tiene como principal objetivo dar a conocer los aspectos más relevantes del Impuesto al Valor Agregado o, como se conoce en el Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV). Para ello, se presenta tanto la finalidad de los impuestos, como una breve descripción de los impuestos indirectos. Asimismo, se reconoce al principio de neutralidad como un concepto neurálgico para entender el impuesto. A partir de ello, se expone un enfoque desde los fundamentos económicos del impuesto, como el valor agregado y el consumo para, finalmente, y bajo dicha premisa, analizar su regulación jurídica, la cual utiliza conceptos del Derecho Civil.The main purpose of this article is to present the most relevant aspects of the Value Added Tax (VAT) in Peru. For that purpose, the aim of taxes is explained, as well as a brief description of indirect taxes. Likewise, the principle of neutrality is recognized as a neuralgic concept to understand the VAT. Based on this, an approximation is made from the economic foundations of the tax, such as value added and consumption, to finally, and under this premise, analyze its legal regulation, which uses concepts of Private Law.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 56 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPImpuesto general a las ventasPrincipio de neutralidadConsumoValor agregadoContraprestaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Conceptos fundamentales del Impuesto General a las VentasMain concepts of Valued Added Taxinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179659oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1796592024-06-05 12:02:01.207http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Main concepts of Valued Added Tax
title Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
spellingShingle Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
Villanueva Gutiérrez, Walker
Impuesto general a las ventas
Principio de neutralidad
Consumo
Valor agregado
Contraprestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
title_full Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
title_fullStr Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
title_full_unstemmed Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
title_sort Conceptos fundamentales del Impuesto General a las Ventas
author Villanueva Gutiérrez, Walker
author_facet Villanueva Gutiérrez, Walker
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Gutiérrez, Walker
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impuesto general a las ventas
Principio de neutralidad
Consumo
Valor agregado
Contraprestación
topic Impuesto general a las ventas
Principio de neutralidad
Consumo
Valor agregado
Contraprestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo tiene como principal objetivo dar a conocer los aspectos más relevantes del Impuesto al Valor Agregado o, como se conoce en el Perú, el Impuesto General a las Ventas (IGV). Para ello, se presenta tanto la finalidad de los impuestos, como una breve descripción de los impuestos indirectos. Asimismo, se reconoce al principio de neutralidad como un concepto neurálgico para entender el impuesto. A partir de ello, se expone un enfoque desde los fundamentos económicos del impuesto, como el valor agregado y el consumo para, finalmente, y bajo dicha premisa, analizar su regulación jurídica, la cual utiliza conceptos del Derecho Civil.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24027/22827
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/dys.202101.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24027/22827
https://doi.org/10.18800/dys.202101.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
urn:issn:2521-599X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 56 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638629736644608
score 13.95884
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).