Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar los procesos que realizan los órganos disciplinarios de la PNP, al haberse percibido que existe una carga procesal significativa de expedientes administrativos disciplinarios no resueltos, o expedientes resueltos sin llegar a determinarse re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Villanueva, José Luis, Paico Cayao, José Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_60837659cdefb2cb0222914b8078f176
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182603
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
title Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
Gamarra Villanueva, José Luis
Policía Nacional (Perú)
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
title_full Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
title_sort Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perú
author Gamarra Villanueva, José Luis
author_facet Gamarra Villanueva, José Luis
Paico Cayao, José Angel
author_role author
author2 Paico Cayao, José Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Villanueva, José Luis
Paico Cayao, José Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Perú
topic Policía Nacional (Perú)
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Sanciones administrativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar los procesos que realizan los órganos disciplinarios de la PNP, al haberse percibido que existe una carga procesal significativa de expedientes administrativos disciplinarios no resueltos, o expedientes resueltos sin llegar a determinarse responsabilidad disciplinaria alguna para los presuntos infractores, adicionalmente a ello se suman los expedientes prescritos y caducados, esto hace necesaria la reorientación de las actuales políticas disciplinarias. Las hipótesis propuestas se fundamentan en el incremento de la carga procesal de expedientes, de los casos de prescripción y caducidad; así como, en el incremento del porcentaje de infracciones cometidas en un sector definido de la PNP. La investigación realizada es de tipo descriptivo, habiéndose analizado información relevante, los instrumentos aplicados son la guía de observación y guía de entrevistas, el prototipo ha sido validado mediante el proceso de testeo de expertos, en ese sentido, se concluye, que es necesaria la modificación de las actuales tablas de infracciones previstas en la Ley N° 30714, a efectos de optimizar el procedimiento disciplinario, haciéndolo más agil, eficiente, oportuno y menos burocrático, contribuyendo a disminuir la actual carga procesal y coadyuvando al fin preventivo, educativo y formador de disciplina en el personal policial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-27T02:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-27T02:07:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21013
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21013
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638402748252160
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoGamarra Villanueva, José LuisPaico Cayao, José Angel2021-11-27T02:07:43Z2021-11-27T02:07:43Z20212021-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21013El trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar los procesos que realizan los órganos disciplinarios de la PNP, al haberse percibido que existe una carga procesal significativa de expedientes administrativos disciplinarios no resueltos, o expedientes resueltos sin llegar a determinarse responsabilidad disciplinaria alguna para los presuntos infractores, adicionalmente a ello se suman los expedientes prescritos y caducados, esto hace necesaria la reorientación de las actuales políticas disciplinarias. Las hipótesis propuestas se fundamentan en el incremento de la carga procesal de expedientes, de los casos de prescripción y caducidad; así como, en el incremento del porcentaje de infracciones cometidas en un sector definido de la PNP. La investigación realizada es de tipo descriptivo, habiéndose analizado información relevante, los instrumentos aplicados son la guía de observación y guía de entrevistas, el prototipo ha sido validado mediante el proceso de testeo de expertos, en ese sentido, se concluye, que es necesaria la modificación de las actuales tablas de infracciones previstas en la Ley N° 30714, a efectos de optimizar el procedimiento disciplinario, haciéndolo más agil, eficiente, oportuno y menos burocrático, contribuyendo a disminuir la actual carga procesal y coadyuvando al fin preventivo, educativo y formador de disciplina en el personal policial.The purpose of the investigation work is to optimize the processes carried out by the PNP disciplinary bodies, when it is perceived that there is a significant procedural burden of unresolved disciplinary administrative files, or files resolved without determining any disciplinary responsibility for the alleged offenders, In addition to this, the prescribed and expired records are added, this makes it necessary to reorient the current disciplinary policies. The proposed hypotheses are based on the increase in the procedural burden of files, prescription and expiration cases; as well as, in the increase of the percentage of infractions committed in a defined sector of the PNP. The research carried out is descriptive, having analyzed relevant information, the instruments applied are the observation guide and interview guide, the prototype has been validated through the expert testing process, in that sense, it is concluded that modification is necessary of the current tables of infractions provided for in Law No. 30714, in order to optimize the disciplinary procedure, making it more agile, efficient, timely and less bureaucratic, helping to reduce the current procedural burden and contributing to the preventive, educational and training purpose of discipline in police personnel.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Procedimiento administrativo--Legislación--PerúSanciones administrativas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Modificación de las tablas de infracciones y sanciones de la Ley 30714 y optimización de la calificación de denuncias en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-64391585765709492472312048Martinez Ortiz, Juan JoséMiranda Ayala, Rafael AlbertoPeirano Torriani, Giofianni Digliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182603oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1826032024-06-10 10:10:35.152http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).