Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en elaborar una propuesta de integración entre los procesos, las técnicas y herramientas de gestión utilizadas en tres sistemas de gestión: Lean Project Delivery System, el Project Management Institute y Building Information Modeling/Virtual Design and Construct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Conejo Neyra, Paula Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Empresas inmobiliarias--Planificación
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_605791378fa97f22802c97761df4c78f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147304
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoRuiz Conejo Neyra, Paula Lucía2015-11-27T14:04:13Z2015-11-27T14:04:13Z20152015-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/6432El presente trabajo de tesis consiste en elaborar una propuesta de integración entre los procesos, las técnicas y herramientas de gestión utilizadas en tres sistemas de gestión: Lean Project Delivery System, el Project Management Institute y Building Information Modeling/Virtual Design and Construction. El objetivo de realizar dicha propuesta es mejorar las prácticas tradicionales relacionadas a la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de los proyectos de construcción en nuestro país. Parar lograr ello se ha dividido el desarrollo de la investigación en cinco capítulos. El capítulo 1 contiene el planteamiento de la problemática en la que se basa la propuesta, los objetivos, la hipótesis, la delimitación y el estado del arte de la investigación planteada. El capítulo 2 contiene el diagnóstico sobre cómo se viene desarrollando la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño en los proyectos de construcción en la ciudad de Lima, cuáles son los principales canales de comunicación entre los involucrados y cuánto influyen los errores de diseño en etapas posteriores del proyecto. El capítulo 3 contiene el marco teórico de los conceptos, enfoques, procesos, técnicas y herramientas propuestas por el Lean Project Delivery System, el Project Management Institute y Building Information Modeling/Virtual Design and Construction. El capítulo 4 contiene el desarrollo de la propuesta de integración entre los tres sistemas de gestión elegidos para la presente tesis. El capítulo 5 contiene las conclusiones y recomendaciones realizadas en base a los temas expuestos a lo largo de la tesis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectosEmpresas inmobiliarias--PlanificaciónEmpresas constructoras--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-4058732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147304oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473042024-10-06 15:32:20.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
title Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
spellingShingle Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
Ruiz Conejo Neyra, Paula Lucía
Administración de proyectos
Empresas inmobiliarias--Planificación
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
title_full Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
title_fullStr Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
title_full_unstemmed Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
title_sort Propuesta de técnicas y herramientas para optimizar la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de un proyecto de construcción
author Ruiz Conejo Neyra, Paula Lucía
author_facet Ruiz Conejo Neyra, Paula Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Conejo Neyra, Paula Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos
Empresas inmobiliarias--Planificación
Empresas constructoras--Administración
topic Administración de proyectos
Empresas inmobiliarias--Planificación
Empresas constructoras--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis consiste en elaborar una propuesta de integración entre los procesos, las técnicas y herramientas de gestión utilizadas en tres sistemas de gestión: Lean Project Delivery System, el Project Management Institute y Building Information Modeling/Virtual Design and Construction. El objetivo de realizar dicha propuesta es mejorar las prácticas tradicionales relacionadas a la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño de los proyectos de construcción en nuestro país. Parar lograr ello se ha dividido el desarrollo de la investigación en cinco capítulos. El capítulo 1 contiene el planteamiento de la problemática en la que se basa la propuesta, los objetivos, la hipótesis, la delimitación y el estado del arte de la investigación planteada. El capítulo 2 contiene el diagnóstico sobre cómo se viene desarrollando la gestión visual y de las comunicaciones durante la etapa de diseño en los proyectos de construcción en la ciudad de Lima, cuáles son los principales canales de comunicación entre los involucrados y cuánto influyen los errores de diseño en etapas posteriores del proyecto. El capítulo 3 contiene el marco teórico de los conceptos, enfoques, procesos, técnicas y herramientas propuestas por el Lean Project Delivery System, el Project Management Institute y Building Information Modeling/Virtual Design and Construction. El capítulo 4 contiene el desarrollo de la propuesta de integración entre los tres sistemas de gestión elegidos para la presente tesis. El capítulo 5 contiene las conclusiones y recomendaciones realizadas en base a los temas expuestos a lo largo de la tesis.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-27T14:04:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-27T14:04:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6432
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6432
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638846789779456
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).