Self-cleaning en la contratación pública (consideraciones generales)

Descripción del Articulo

La corrupción en las contrataciones con el Estado genera repercusiones negativas en el interés social del Estado democrático. Así, las medidas administrativas a fin de combatirla deben consagrar la protección del interés general. En este sentido, el presente artículo analiza las técnicas de self-cle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174034
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22864/21953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación pública
Anti-corrupción
Derecho Comparado
Compliance
Self-cleaning
Derecho Administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La corrupción en las contrataciones con el Estado genera repercusiones negativas en el interés social del Estado democrático. Así, las medidas administrativas a fin de combatirla deben consagrar la protección del interés general. En este sentido, el presente artículo analiza las técnicas de self-cleaning como aplicación de la figura jurídica de la rehabilitación, al amparo del principio de proporcionalidad. Para esto, partirá de las directivas de la Unión Europea y las contrastará con las experiencias norteamericana y del Banco Mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).