Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso indagó sobre el problema de investigación ¿cómo los docentes de música de una institución educativa privada del distrito de La Molina de Lima han desarrollado sus trayectorias laboral y formativa? Para ello, formuló un objetivo general que fue analizar las trayectorias la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza--Estudio de caso
Personal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
Música--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_5ffa58c224349607d06e860ce0ea477e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174425
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaCornejo Valdivia, Eugenia Natalia2020-10-21T01:01:32Z2020-10-21T01:01:32Z20202020-10-202022-11-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/17336El presente estudio de caso indagó sobre el problema de investigación ¿cómo los docentes de música de una institución educativa privada del distrito de La Molina de Lima han desarrollado sus trayectorias laboral y formativa? Para ello, formuló un objetivo general que fue analizar las trayectorias laboral y formativa de los docentes, y cuatro objetivos específicos que examinaron o describieron las razones por las que se asumió el rol docente, la movilidad, la experiencia laboral y las características de su formación. Se trató de una investigación empírica, cualitativa, de nivel descriptivo que profundizó en las categorías: razones de la elección, formación (inicial y permanente), movilidad (interna y externa), las experiencias laborales (entendidas como aquellas vivencias en el desarrollo de la labor) e identidad (como construcción a lo largo del trayecto). Para recoger la información se aplicaron formatos de hoja de vida y entrevistas semiestructuradas a toda la plana docente de tiempo completo del Departamento de Música de una Institución Educativa particular. Como principales hallazgos tenemos que las razones de elección de la ocupación docente son indirectas, sus trayectorias formativas transitan entre la formación en música y en docencia, donde la formación permanente del colectivo está orientada mayormente a la pedagogía; asimismo sus trayectorias laborales son ininterrumpidas, variadas en extensión y movilidad; las experiencias laborales en la institución en estudio muestran que las experiencias previas de enseñanza, los primeros años en la institución, las valoraciones, dificultades, aprendizajes y exigencias del trabajo son relevantes ya que forman y resignifican el trabajo, además la identidad es un proceso en construcción que transita del reconocerse como músico a reconocerse como docente. El estudio pertenece a la línea de investigación Formación y Desarrollo Profesional en el Campo Educativo que desarrolla la Maestría en Gestión de la Educación de la Universidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanza--Estudio de casoPersonal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de casoMúsica--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de casohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-8921-2004191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174425oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1744252024-07-08 08:58:21.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
title Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
spellingShingle Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
Música--Estudio y enseñanza--Estudio de caso
Personal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
Música--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
title_full Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
title_fullStr Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
title_full_unstemmed Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
title_sort Trayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de caso
author Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
author_facet Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Valdivia, Eugenia Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza--Estudio de caso
Personal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
Música--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
topic Música--Estudio y enseñanza--Estudio de caso
Personal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
Música--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de caso indagó sobre el problema de investigación ¿cómo los docentes de música de una institución educativa privada del distrito de La Molina de Lima han desarrollado sus trayectorias laboral y formativa? Para ello, formuló un objetivo general que fue analizar las trayectorias laboral y formativa de los docentes, y cuatro objetivos específicos que examinaron o describieron las razones por las que se asumió el rol docente, la movilidad, la experiencia laboral y las características de su formación. Se trató de una investigación empírica, cualitativa, de nivel descriptivo que profundizó en las categorías: razones de la elección, formación (inicial y permanente), movilidad (interna y externa), las experiencias laborales (entendidas como aquellas vivencias en el desarrollo de la labor) e identidad (como construcción a lo largo del trayecto). Para recoger la información se aplicaron formatos de hoja de vida y entrevistas semiestructuradas a toda la plana docente de tiempo completo del Departamento de Música de una Institución Educativa particular. Como principales hallazgos tenemos que las razones de elección de la ocupación docente son indirectas, sus trayectorias formativas transitan entre la formación en música y en docencia, donde la formación permanente del colectivo está orientada mayormente a la pedagogía; asimismo sus trayectorias laborales son ininterrumpidas, variadas en extensión y movilidad; las experiencias laborales en la institución en estudio muestran que las experiencias previas de enseñanza, los primeros años en la institución, las valoraciones, dificultades, aprendizajes y exigencias del trabajo son relevantes ya que forman y resignifican el trabajo, además la identidad es un proceso en construcción que transita del reconocerse como músico a reconocerse como docente. El estudio pertenece a la línea de investigación Formación y Desarrollo Profesional en el Campo Educativo que desarrolla la Maestría en Gestión de la Educación de la Universidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-21T01:01:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-21T01:01:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-11-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17336
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17336
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639470993440768
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).