Pensamiento pre-hispánico y filosofía e ideología en Latinoamérica

Descripción del Articulo

Las culturas maya, azteca e inca habían desarrollado hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. La superposición de la cultura europea hizo posible el traslado de la filosofía, que tiene ya una presencia ininterrumpida de más de cuatro siglos y medio. Sin embargo, ese proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivara de Tuesta, María Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112995
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5144/5136
https://doi.org/10.18800/arete.199401.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Las culturas maya, azteca e inca habían desarrollado hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. La superposición de la cultura europea hizo posible el traslado de la filosofía, que tiene ya una presencia ininterrumpida de más de cuatro siglos y medio. Sin embargo, ese proceso filosófico, visto desde la perspectiva de la problemática indígena actual, evidencia que no ha podido lograrse todavía, a través de la reflexión, una síntesis armoniosa que exprese los legados culturales indígena y occidental. En cambio, tanto la filosofía inculturada como la filosofía de la liberación, por sus postulados teóricos y de praxis, aspiran a esa anhelada síntesis cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).