Fusiones, adquisiciones y la información en el mercado de valores

Descripción del Articulo

Información material. Información en reserva. Insider trading. Deber de confidencialidad. Especulaciones respecto defusiones y adquisiciones futuras. Las cotizaciones en un mercado de valores constantemente están sujetas a distintos factores, que, en cierta medida, el emisor no puede controlar. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payet Puccio, José Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/107917
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8877/9281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Información material. Información en reserva. Insider trading. Deber de confidencialidad. Especulaciones respecto defusiones y adquisiciones futuras. Las cotizaciones en un mercado de valores constantemente están sujetas a distintos factores, que, en cierta medida, el emisor no puede controlar. La información respecto de las operaciones futuras de los emisores, en este contexto, determina casi siempre fluctuaciones imprevistas. La regulación nacional al respecto parece no prever todos los supuestos posibles o resulta, en muchos casos, contradictoria. El universo de problemas que plantea este tema puede llevarnos a confusiones si no contamos con los criterios adecuados.En un artículo imprescindible, el autor nos muestra el actual panorama global del manejo de la información relevante en el mercado de valores, sus límites, problemática más frecuente; así como sugerentes soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).