Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas

Descripción del Articulo

El Perú enfrenta, desde hace mucho tiempo, un incremento en los indicadores de criminalidad juvenil que el Estado no ha sabido controlar; ello debido a que el tratamiento que se ha dado a los adolescentes en conflicto con la ley penal ha sido desde un enfoque retributivo y no restaurativo, olvidando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Heudebert, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil--Perú
Justicia restaurativa
Administración de justicia de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_5eea3e9a0ac1b26afb44aa9a9bb7aee1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189491
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hernández Alarcón, Christian ArturoUgaz Heudebert, Camila2023-02-13T23:08:15Z2023-02-13T23:08:15Z20222023-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/24256El Perú enfrenta, desde hace mucho tiempo, un incremento en los indicadores de criminalidad juvenil que el Estado no ha sabido controlar; ello debido a que el tratamiento que se ha dado a los adolescentes en conflicto con la ley penal ha sido desde un enfoque retributivo y no restaurativo, olvidando que los adolescentes se encuentran aún en un proceso de desarrollo, el cual constituye el asidero perfecto para la modificación de conductas desviadas. La justicia restaurativa o el enfoque restaurativo, a diferencia de la retributiva o puramente rehabilitadora, involucra a las víctimas, a los ofensores y a la comunidad, promoviendo la participación activa de los involucrados en el conflicto, procurando la reparación emocional, material y/o simbólica del daño y el restablecimiento de la relaciones humanas y sociales afectadas. Este tipo de justicia se asienta sobre tres dimensiones fundamentales: Responsabilización, reparación y reintegración, las cuales deberán estar presentes para hablar de una verdadera restauración. En el Perú, la Justicia juvenil restaurativa se viene aplicando desde el 2005, y con mayor énfasis desde el 2010 mediante el “Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa” del Ministerio Público en alianza con la Fundación Terres des Hommes (Lausanne). Si bien dicho programa, hoy denominado “Línea de Acción Justicia Restaurativa”, ha abierto un nuevo camino en el Perú, en lo que a la Justicia juvenil restaurativa respecta, para hablar verdaderamente de restauración, aún hay un gran trecho que recorrer, ya que las tres dimensiones no se encuentran presentes en su totalidad. Para lograr que las tres dimensiones de la Justicia juvenil restaurativa estén presentes en el tratamiento a adolescentes en conflicto con la ley penal, se plantea incluir la mediación reparadora como requisito indispensable para acceder a las salidas alternas de la remisión y el acuerdo reparatorio reguladas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, pues de esta manera se logrará la responsabilización del adolescente y la reparación a todos los involucrados en el conflicto; lo cual, a su vez, coadyuvará a la reintegración de las partes en sus comunidades respectivas y a la disminución de los índices de reincidencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Delincuencia juvenil--PerúJusticia restaurativaAdministración de justicia de menoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09825363https://orcid.org/0000-0003-4579-469546798032215106Meini Mendez, Ivan FabioHernandez Alarcón, Christian ArturoRojas Rodriguez, Hector Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894912024-07-08 09:38:55.813http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
title Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
spellingShingle Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
Ugaz Heudebert, Camila
Delincuencia juvenil--Perú
Justicia restaurativa
Administración de justicia de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
title_full Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
title_fullStr Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
title_full_unstemmed Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
title_sort Mediación reparadora: pieza faltante para que las salidas alternas dispuestas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes sean realmente restaurativas
author Ugaz Heudebert, Camila
author_facet Ugaz Heudebert, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Alarcón, Christian Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugaz Heudebert, Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delincuencia juvenil--Perú
Justicia restaurativa
Administración de justicia de menores
topic Delincuencia juvenil--Perú
Justicia restaurativa
Administración de justicia de menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El Perú enfrenta, desde hace mucho tiempo, un incremento en los indicadores de criminalidad juvenil que el Estado no ha sabido controlar; ello debido a que el tratamiento que se ha dado a los adolescentes en conflicto con la ley penal ha sido desde un enfoque retributivo y no restaurativo, olvidando que los adolescentes se encuentran aún en un proceso de desarrollo, el cual constituye el asidero perfecto para la modificación de conductas desviadas. La justicia restaurativa o el enfoque restaurativo, a diferencia de la retributiva o puramente rehabilitadora, involucra a las víctimas, a los ofensores y a la comunidad, promoviendo la participación activa de los involucrados en el conflicto, procurando la reparación emocional, material y/o simbólica del daño y el restablecimiento de la relaciones humanas y sociales afectadas. Este tipo de justicia se asienta sobre tres dimensiones fundamentales: Responsabilización, reparación y reintegración, las cuales deberán estar presentes para hablar de una verdadera restauración. En el Perú, la Justicia juvenil restaurativa se viene aplicando desde el 2005, y con mayor énfasis desde el 2010 mediante el “Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa” del Ministerio Público en alianza con la Fundación Terres des Hommes (Lausanne). Si bien dicho programa, hoy denominado “Línea de Acción Justicia Restaurativa”, ha abierto un nuevo camino en el Perú, en lo que a la Justicia juvenil restaurativa respecta, para hablar verdaderamente de restauración, aún hay un gran trecho que recorrer, ya que las tres dimensiones no se encuentran presentes en su totalidad. Para lograr que las tres dimensiones de la Justicia juvenil restaurativa estén presentes en el tratamiento a adolescentes en conflicto con la ley penal, se plantea incluir la mediación reparadora como requisito indispensable para acceder a las salidas alternas de la remisión y el acuerdo reparatorio reguladas en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, pues de esta manera se logrará la responsabilización del adolescente y la reparación a todos los involucrados en el conflicto; lo cual, a su vez, coadyuvará a la reintegración de las partes en sus comunidades respectivas y a la disminución de los índices de reincidencia.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-13T23:08:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-13T23:08:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24256
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24256
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638852843208704
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).