La bipolaridad entre la ejecución fluida de los contratos y la facultad sancionatoria de las entidades contratantes en la contratación pública en Colombia
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca dar cuenta de algunas cuestiones de actualidad sobre la manera en la que la Administración pública viene desplegando su facultad sancionadora en el marco de la ejecución de los contratos públicos.El análisis busca demostrar como se vienen cometiendo excesos en el ejercicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173802 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22442/21669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | División de poderes Potestad sancionadora Contratación pública Buena fe contractual Ejecución de los contratos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca dar cuenta de algunas cuestiones de actualidad sobre la manera en la que la Administración pública viene desplegando su facultad sancionadora en el marco de la ejecución de los contratos públicos.El análisis busca demostrar como se vienen cometiendo excesos en el ejercicio de esta facultad, causando mayores perjuicios a la contratación pública y no logrando la meta de luchar adecuadamente contra las conductas inmorales y la corrupción. Para ello, se pone en evidencia la concepción errónea en el entendimiento de las funciones del poder ejecutivo, así como las medidas legislativas temerarias que han causado resultados peligrosos en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).