Estudio para mejorar la administración del espectro redioelétrico en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis trata de la evaluación de la atribución y la asignación de las bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico en el Perú. Con la finalidad de dar recomendaciones para el mejor uso de este recurso y patrimonio nacional, además que sirva de referente al Ministerio de Transportes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Palomino, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiocomunicaciones
Análisis espectral
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La presente tesis trata de la evaluación de la atribución y la asignación de las bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico en el Perú. Con la finalidad de dar recomendaciones para el mejor uso de este recurso y patrimonio nacional, además que sirva de referente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidad administradora del espectro radioeléctrico en nuestro país. Actualmente, el uso del espectro y su administración son un factor clave para la inversión de los diferentes operadores de telecomunicaciones en nuestro país. Lo cual trae como consecuencia, la implementación de infraestructura para desplegar estos servicios, y lo que finalmente contribuye a la mejora de calidad de vida de la nación, al constituirse e incrementarse las redes de comunicación a nivel nacional. En los cinco capítulos de la presente tesis se analiza la problemática de la actual administración, además de tener como referencia el marco teórico y finalmente, el estudio técnico y económico de la actual administración del espectro. De esta manera, se podrán emitir juicios de valor sobre el procedimiento de la gestión, planificación y administración de este recurso por el Ministerio. Debido a la amplitud del tema, se evitará profundizar en los servicios de radiocomunicaciones de radiodifusión. Y más bien, se hará énfasis en los servicios de comunicaciones móviles por tener un crecimiento de la demanda de tráfico y de los usuarios. Para el análisis de la administración del espectro, se tomará como principal referente la cantidad de empresas operadoras, la infraestructura desplegada, el pago por licencias, autorizaciones y el canon radioeléctrico. De esta manera, teniendo indicadores económicos y técnicos, se podrá evaluar la eficiencia de la actual administración o deficiencias de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).