Mesa Redonda: Comisión de la Verdad y Reconciliación
Descripción del Articulo
        El28 de Agosto del presente año el país recibió el resultado final de dos años de trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento develaba hechos que para algunos era mejor olvidar, y que para otros era necesario conocer y recordar. Ante un tema de importancia nacional era indispe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2003 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118354 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17353/17639 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El28 de Agosto del presente año el país recibió el resultado final de dos años de trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento develaba hechos que para algunos era mejor olvidar, y que para otros era necesario conocer y recordar. Ante un tema de importancia nacional era indispensable abrir un espacio de discusión y de esta manera poder analizar el histórico documento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            