Sistema de Salud en el Perú y el COVID-19

Descripción del Articulo

El proceso de reforma del sistema de salud iniciado en el 2009 se caracterizó por una carencia de compromiso político durante su implementación. Además, temas como financiamiento, viabilidad del proyecto con respecto a escasez de recursos humanos, infraestructura y sostenibilidad fueron excluidos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce de León, Zoila
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176598
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Sistema de salud
Aseguramiento de salud
Política pública
Reforma de estado
Capacidad estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El proceso de reforma del sistema de salud iniciado en el 2009 se caracterizó por una carencia de compromiso político durante su implementación. Además, temas como financiamiento, viabilidad del proyecto con respecto a escasez de recursos humanos, infraestructura y sostenibilidad fueron excluidos del debate en torno a la reforma. Las medidas implementadas en los últimos años no lograron mejorar la capacidad ni la calidad del sistema de salud de manera sustancial. En ese contexto de precariedad, la pandemia provocada por el COVID-19 ha generado el colapso del sistema de salud público peruano, y expuesto la necesidad de una reforma de salud integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).