Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar las conductas de base segura que se presentan en la relación niñera-niño/a. Todos los niños y niñas de la muestra fueron de edad pre-escolar y se evaluó a 12 cuyas edades fluctúan entre 36 y 64 meses (M = 47.25, DE = 9.03), junto a sus niñeras, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santoro Reyes, Marco Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego.
Psicología infantil.
Cuidadores.
Cuidado de niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_5dee1429f44ccada0a908fe72f41a049
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153122
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Núñez del Prado Murillo, JuanSantoro Reyes, Marco Bruno2016-11-23T22:48:39Z2016-11-23T22:48:39Z20162016-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/7504La presente investigación tiene como objetivo evaluar las conductas de base segura que se presentan en la relación niñera-niño/a. Todos los niños y niñas de la muestra fueron de edad pre-escolar y se evaluó a 12 cuyas edades fluctúan entre 36 y 64 meses (M = 47.25, DE = 9.03), junto a sus niñeras, con edades entre 18 y 62 años (M= 29.83 , DE = 13.62) y a sus madres, con edades entre 27 y 45 años (M = 37.92, DE = 6.23). El instrumento utilizado para evaluar la calidad del vínculo fue el Attachment Q-Set 3-0 (Waters, 1995). Se encuentra que, aparentemente, no hay diferencias significativas entre la calidad del vínculo en las díadas niñera-niño/a y madre-niño/a. En adición, estas tampoco se encuentran correlacionadas. En relación a los objetivos específicos, se encontró que la sub-escala de “Interacciones con otros adultos”, es significativamente superior en el caso de la díada niñera-niño/a al compararla con la díada madre-niño/a. Además, no se encontraron relaciones significativas entre el tiempo que pasa la niñera o la madre con el niño/a y las puntuaciones respectivas del AQS, y sub-escalas. Este resultado fue el mismo para la variable de la cantidad de niños/as a cargo de la niñera. Sí se encontró una diferencia significativa entre niños y niñas, a favor de las niñas, en la sub-escala de “Calidez en las interacciones con la niñera”.The present study aims to evaluate the secure base attachment behaviors that were present in nanny-child dyads. All of the children in the present sample were preschoolers and 12 of them, aged between 36 and 64 months (M = 47.25, DE = 9.03), were evaluated, along with their nannys, aged between 18 and 62 years old (M= 29.83 , DE = 13.62) and their mothers, aged between 27 and 45 years old (M = 37.92, DE = 6.23).To evaluate the quality of attachment, the Attachment Q-Set 3.0 (Waters, 1995) was used. It was found that, apparently, there’s no significant difference between quality of attachment in nanny-child dyads and that of mother-child dyads. In addition, both of these dyads were not found to significantly correlate between each other. In regards to the specific objectives, it was found that the “Interactions with other adults” scale was significantly higher in nanny-child dyads when comparing it to mother-child dyads. Moreover, no significant correlations were found between the time the nanny or mother spends with the child and their respective AQS global score and scales. This result was the same for the variable regarding the quantity of children the nanny has in charge. Finally, a significant difference, in favor of girls, was found between the gender of the child and the “Smooth interactions with nanny scale”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Apego.Psicología infantil.Cuidadores.Cuidado de niños.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Calidad del vínculo de apego entre niños y niñerasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153122oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1531222025-03-11 11:16:56.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
title Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
spellingShingle Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
Santoro Reyes, Marco Bruno
Apego.
Psicología infantil.
Cuidadores.
Cuidado de niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
title_full Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
title_fullStr Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
title_full_unstemmed Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
title_sort Calidad del vínculo de apego entre niños y niñeras
author Santoro Reyes, Marco Bruno
author_facet Santoro Reyes, Marco Bruno
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez del Prado Murillo, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Santoro Reyes, Marco Bruno
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego.
Psicología infantil.
Cuidadores.
Cuidado de niños.
topic Apego.
Psicología infantil.
Cuidadores.
Cuidado de niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo evaluar las conductas de base segura que se presentan en la relación niñera-niño/a. Todos los niños y niñas de la muestra fueron de edad pre-escolar y se evaluó a 12 cuyas edades fluctúan entre 36 y 64 meses (M = 47.25, DE = 9.03), junto a sus niñeras, con edades entre 18 y 62 años (M= 29.83 , DE = 13.62) y a sus madres, con edades entre 27 y 45 años (M = 37.92, DE = 6.23). El instrumento utilizado para evaluar la calidad del vínculo fue el Attachment Q-Set 3-0 (Waters, 1995). Se encuentra que, aparentemente, no hay diferencias significativas entre la calidad del vínculo en las díadas niñera-niño/a y madre-niño/a. En adición, estas tampoco se encuentran correlacionadas. En relación a los objetivos específicos, se encontró que la sub-escala de “Interacciones con otros adultos”, es significativamente superior en el caso de la díada niñera-niño/a al compararla con la díada madre-niño/a. Además, no se encontraron relaciones significativas entre el tiempo que pasa la niñera o la madre con el niño/a y las puntuaciones respectivas del AQS, y sub-escalas. Este resultado fue el mismo para la variable de la cantidad de niños/as a cargo de la niñera. Sí se encontró una diferencia significativa entre niños y niñas, a favor de las niñas, en la sub-escala de “Calidez en las interacciones con la niñera”.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-23T22:48:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-23T22:48:39Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7504
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7504
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638917783617536
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).