La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio consiste en analizar la relación entre la ansiedad competitiva y las estrategias de afrontamiento, para ello se desea describir los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento empleadas por los deportistas; examinar la relación de las dimensiones de ambos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152839 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia (Psicología). Deportes--Aspectos psicológicos. Adaptación (Psicología). Judo. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio consiste en analizar la relación entre la ansiedad competitiva y las estrategias de afrontamiento, para ello se desea describir los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento empleadas por los deportistas; examinar la relación de las dimensiones de ambos constructos y finalmente describir las diferencias entre los grupos de judoca avanzados y noveles. La muestra está conformada por 60 judocas pertenecientes a distintos clubes de Lima entre 14 y 38 años. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (ACSQ-1). Los resultados mostraron que los judocas reportaron mayores niveles de autoconfianza y emplean como principal estrategia de afrontamiento aquella orientada a la emoción (Calma Emocional). Además, ante la presencia de la ansiedad se tiende a utilizar estrategias de afrontamiento evitativas (Retraimiento mental). Finalmente se encontraron diferencias significativas tanto en la ansiedad competitiva como en las estrategias de afrontamiento según la edad, número de victorias y edad deportiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).