Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana
Descripción del Articulo
Páginas 277-285
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189734 https://doi.org/10.18800/9788417556150.029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humanismo Educación--Filosofía Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_5cee83dcaf1719f90a5289e015c46b69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189734 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Andrade Ciudad, Luis Florentino2023-02-24T16:51:41Z2023-02-24T16:51:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/189734https://doi.org/10.18800/9788417556150.029Páginas 277-285En este artículo revisaremos las ideas de dos lingüistas peruanos sobre el campo educativo en dos momentos distintos de la historia del Perú. Nos interesa ver cómo imaginan estos lingüistas, José Jiménez Borja y Luis Hernán Ramírez, el destino de los idiomas, las variedades y las formas de habla en la escuela y en la universidad, y cómo construyen la distinción entre los diferentes grupos sociales. Aprovecharemos para ello las nociones de Bourdieu (2002, 2008a, 2008b, 2013) sobre el mercado lingüístico, así como otras aproximaciones a la educación como un espacio donde se produce diferencia a partir del lenguaje (Heller y Martin-Jones, 2001). También nos servirá el concepto de ideología lingüística, entendida como un conjunto de representaciones sobre el lenguaje que media entre las formas de habla y la estructura social (Irvine y Gal, 2000; Kroskrity, 2010; Woolard, 2012, Rosa y Burdick, 2017). De manera específica, nos servirá la oposición que se plantea desde la pedagogía de la escritura entre una perspectiva «descriptiva» y una perspectiva «crítica» de la enseñanza del lenguaje (Ivani® y Moss, 2004), así como el sistema de representación de procesos de Halliday ([1985] 1994), elaborado en el marco de la lingüística sistémico-funcional. De un modo más general, situamos nuestra indagación en el marco de la lingüística sociocultural (Bucholtz y Hall, 2005, 2008), que aborda la relación entre el lenguaje, la cultura y la sociedad desde una perspectiva interdisciplinaria y desde el aporte de diversos campos de estudio como la sociolingüística, la antropología lingüística y el análisis del discurso.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9788417556150info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El conflicto de las facultades : sobre la universidad y el sentido de las humanidadesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHumanismoEducación--FilosofíaLingüísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruanainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL29.pdf29.pdfTexto completoapplication/pdf12962278https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b670815f-37e3-44cf-a7a2-b8d18396d8ae/downloadf738211d527a727f93696e1d926ad568MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL29.jpg29.jpgIM Thumbnailimage/jpeg263534https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f803e25-e9a2-4bb7-8c83-e4de245a10f8/download65c766abcf080a16302498c5943d6b6fMD53falseAnonymousREAD29.pdf.jpg29.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35703https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/296c6787-21b7-4460-ad06-2531ba5bfb68/downloadc8e76ed25d5a2929902c8c042b233c5dMD55falseAnonymousREADTEXT29.pdf.txt29.pdf.txtExtracted texttext/plain37145https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3aa0ae2c-af60-4073-bad2-372dc8b7b491/downloade6b5e3e8580371b2f0ec7a58ed6b43a4MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/189734oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1897342025-05-14 13:09:33.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
title |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
spellingShingle |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana Andrade Ciudad, Luis Florentino Humanismo Educación--Filosofía Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
title_full |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
title_fullStr |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
title_full_unstemmed |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
title_sort |
Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana |
author |
Andrade Ciudad, Luis Florentino |
author_facet |
Andrade Ciudad, Luis Florentino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Ciudad, Luis Florentino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Humanismo Educación--Filosofía Lingüística |
topic |
Humanismo Educación--Filosofía Lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 277-285 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:51:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:51:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189734 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9788417556150.029 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189734 https://doi.org/10.18800/9788417556150.029 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9788417556150 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El conflicto de las facultades : sobre la universidad y el sentido de las humanidades reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b670815f-37e3-44cf-a7a2-b8d18396d8ae/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3f803e25-e9a2-4bb7-8c83-e4de245a10f8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/296c6787-21b7-4460-ad06-2531ba5bfb68/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3aa0ae2c-af60-4073-bad2-372dc8b7b491/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f738211d527a727f93696e1d926ad568 65c766abcf080a16302498c5943d6b6f c8e76ed25d5a2929902c8c042b233c5d e6b5e3e8580371b2f0ec7a58ed6b43a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639449404309504 |
score |
13.938888 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).