Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_5ce0a89ed385344ad5f9731b8d4d8629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184404 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Beltrán Castañón, César ArmandoBalbuena Galván, José Guillermo2022-04-06T19:59:18Z2022-04-06T19:59:18Z20222022-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversacionales de tiempo real como son chatbots o robots sociales. Los módulos de detección permiten a los agentes conversacionales poder entender cómo se sienten las personas durante la interacción con ellas; conociendo estos estados los agentes conversacionales pueden responder empáticamente. En primer lugar, se revisará la literatura sobre como los agentes conversacionales buscan ser más empáticos, así como los métodos de detección de emociones mediante distintos canales como texto y rostros. Luego, se procede a recolectar y pre-procesar bases de datos públicas para el entrenamiento de los algoritmos seleccionados en base a la literatura. Finalmente, métricas tanto para la evaluación del rendimiento de predicción multiclase (Accuracy, Precision, Recall y F1), como la velocidad de procesamiento (ej. Framesper- second) son seleccionadas y analizadas para determinar cuáles son los mejores algoritmos para implementar una aplicación de tiempo real.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Redes neuronales (Computación)Algoritmos computacionalesReconocimiento óptico de patroneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Informática con mención en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Informática con mención en Ciencias de la Computación29561260https://orcid.org/0000-0002-0173-414074146973611087Pow Sang Portillo, Jose AntonioBeltran Castañon, Cesar ArmandoGómez Montoya, Hector Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184404oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1844042024-06-10 10:10:29.593http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
spellingShingle |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales Balbuena Galván, José Guillermo Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_full |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_fullStr |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_full_unstemmed |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_sort |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
author |
Balbuena Galván, José Guillermo |
author_facet |
Balbuena Galván, José Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Castañón, César Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balbuena Galván, José Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones |
topic |
Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversacionales de tiempo real como son chatbots o robots sociales. Los módulos de detección permiten a los agentes conversacionales poder entender cómo se sienten las personas durante la interacción con ellas; conociendo estos estados los agentes conversacionales pueden responder empáticamente. En primer lugar, se revisará la literatura sobre como los agentes conversacionales buscan ser más empáticos, así como los métodos de detección de emociones mediante distintos canales como texto y rostros. Luego, se procede a recolectar y pre-procesar bases de datos públicas para el entrenamiento de los algoritmos seleccionados en base a la literatura. Finalmente, métricas tanto para la evaluación del rendimiento de predicción multiclase (Accuracy, Precision, Recall y F1), como la velocidad de procesamiento (ej. Framesper- second) son seleccionadas y analizadas para determinar cuáles son los mejores algoritmos para implementar una aplicación de tiempo real. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-06T19:59:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-06T19:59:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638115193061376 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).