La productividad en la industria aeroespacial en México

Descripción del Articulo

La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rodríguez, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193539
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24248
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24985
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/25002
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exports
Productivity
Aerospace industry
Exportaciones
Productividad
Industria aeroespacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5c9987d331f804d309f77ea3613ab001
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193539
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Rodríguez, Jesús2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:35Z2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:35Z2022-08-22https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24248https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24985https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/25002https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.001La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el caso de la industria aeroespacial en México. Por lo tanto, se pretende hallar evidencia significativa de que esta industria, al tener una base exportadora amplia, cuenta con altos índices de productividad. El método más común para medir la productividad es aquel que relaciona la cantidad de producto obtenido con el número de horas hombre trabajadas durante un periodo determinado, relación que permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en un periodo determinado. Ello denota resultados preliminares de que existe una relación directa positiva entre las empresas dedicadas al sector aeroespacial y su productividad, lo que significa que esta industria tiene mayor cantidad producida por unidad de trabajo utilizado. La principal contribución de este trabajo, entonces, consiste en demostrar mediante el uso de la estadística que, efectivamente, la industria aeroespacial posee altas tasas de productividad en México.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPExportsProductivityAerospace industryExportacionesProductividadIndustria aeroespacialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La productividad en la industria aeroespacial en Méxicoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/193539oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935392025-03-19 15:37:20.715https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La productividad en la industria aeroespacial en México
title La productividad en la industria aeroespacial en México
spellingShingle La productividad en la industria aeroespacial en México
Castillo Rodríguez, Jesús
Exports
Productivity
Aerospace industry
Exportaciones
Productividad
Industria aeroespacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La productividad en la industria aeroespacial en México
title_full La productividad en la industria aeroespacial en México
title_fullStr La productividad en la industria aeroespacial en México
title_full_unstemmed La productividad en la industria aeroespacial en México
title_sort La productividad en la industria aeroespacial en México
author Castillo Rodríguez, Jesús
author_facet Castillo Rodríguez, Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Rodríguez, Jesús
dc.subject.en_US.fl_str_mv Exports
Productivity
Aerospace industry
topic Exports
Productivity
Aerospace industry
Exportaciones
Productividad
Industria aeroespacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportaciones
Productividad
Industria aeroespacial
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el caso de la industria aeroespacial en México. Por lo tanto, se pretende hallar evidencia significativa de que esta industria, al tener una base exportadora amplia, cuenta con altos índices de productividad. El método más común para medir la productividad es aquel que relaciona la cantidad de producto obtenido con el número de horas hombre trabajadas durante un periodo determinado, relación que permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en un periodo determinado. Ello denota resultados preliminares de que existe una relación directa positiva entre las empresas dedicadas al sector aeroespacial y su productividad, lo que significa que esta industria tiene mayor cantidad producida por unidad de trabajo utilizado. La principal contribución de este trabajo, entonces, consiste en demostrar mediante el uso de la estadística que, efectivamente, la industria aeroespacial posee altas tasas de productividad en México.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-12T21:08:28Z
2023-05-12T21:23:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-12T21:08:28Z
2023-05-12T21:23:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24248
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24985
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/25002
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.001
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24248
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/24985
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25710/25002
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-0495
urn:issn:2415-5861
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv 360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638812902948864
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).