Análisis, estructura y funcionamiento de la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú .
Descripción del Articulo
La finalidad del presente informe de tesis es analizar la estructura, organización y funcionamiento de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (PNP), como órgano sistémico de la organización policial. Esta dirección tuvo como origen los hechos de corrupción que merecieron u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional--Gobierno y administración--Perú Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La finalidad del presente informe de tesis es analizar la estructura, organización y funcionamiento de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (PNP), como órgano sistémico de la organización policial. Esta dirección tuvo como origen los hechos de corrupción que merecieron una cobertura de los medios de comunicación masiva a finales del año 2000, con la presentación del famoso video “Alberto Kouri – Vladimiro Montesinos” que desencadenó posteriormente el fin del gobierno de Alberto Fujimori; y cuyo proceso de creación, estructura, funcionamiento y dinámica operativa ha contribuido a una gestión eficiente y oportuna en la investigación de la criminalidad organizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).